Luego de que la provincia de San Luis y Santa Fe denunciaran el recorte en salud, el Ejecutivo reconoció el faltante y eliminó del calendario obligatorio la última dosis de ese medicamento que protege contra el meningococo y sólo se aplicará a bebés.
Advierten que la medida significa un grave «retroceso» en materia sanitaria.
Gobierno dijo que ante la escasez, buscan priorizar las dosis para los lactantes.
El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que la vacuna contra la meningitis para los chicos de 11 años se pospondrá hasta contar con la disponibilidad necesaria. La cartera tomó la decisión por problemas en la provisión.
Sin embargo GSK, el laboratorio que provee la vacuna, informó en un comunicado que «el abastecimiento de la vacuna contra el meningococo para el mercado público es normal y no hay demoras en la entrega de los lotes de vacunas requeridos». Voceros de Salud adujeron que hay «problemas de provisión, en la Aduana y demoras en la entrega». El laboratorio los negó.
Tras las versiones de que se iba a quitar del calendario la vacuna contra la meningitis, el Ministerio emitió un comunicado en el que informó que luego de una reunión con expertos, acordaron priorizar a los bebés y posponer la dosis de los chicos de 11 años.
Esta situación ya la había alertado el Ministerio de Salud de la provincia, hace una semana en el contexto de la muerte de una beba en Villa Mercedes por esta patología. “En este momento contamos con dosis en la provincia”.
Más historias
ATE y empleados municipales inician cese de actividades por la recomposición salarial
La intendenta de Buena Esperanza dejó en claro la situación de terrenos y viviendas sociales en la localidad
«Tenés que tener legisladores que reclamen en la Nación»