CONICET, hoy vuelve a ser reconocido como una de las instituciones más prestigiosas del mundo dedicadas a la investigación. Considerada como la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica.
Hace no mucho tiempo atrás, durante el Macrismo, sufría recortes y en su presupuesto y sus científicos reclamaban por mejoras en sus sueldos. Esa es la «austeridad» que tanto proclaman desde dicho espacio político, algunos de sus representantes en San Luis como Claudio Poggi.
La inflación, el ajuste y la devaluación son solo algunos de los factores que influyeron en la realidad de la ciencia durante la política del Macrismo. Durante los 4 años de Cambiemos, se redujo el presupuesto, se suspendieron muchos proyectos, hubo «fuga de cerebros» y la desaparición del propio Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.
Hoy el CONICET tiene una realidad distinta, y parece dar resultados.
Más historias
Guillermo Belgrano Rawson fue reelecto como Defensor del Pueblo
«Tenés que tener legisladores que reclamen en la Nación»
Senadores Justicialistas presentaron un proyecto de Ley Marco de la Economía Circular