Vale cualquier herramienta, ya sea desde la desinformación, con artículos sesgados o con intencionalidad manifiesta en generar ruido, miedo y desconcierto.
El uso de falsas placas es una metodología, copiando el diseño de medios de comunicación y difundiendo generalmente a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp.
Este es un ejemplo, donde se utiliza esta forma, para intentar difamar y generar bronca con una textual (frase) que jamás enunció el ministro de seguridad de la provincia Luciano Anastasi.
Quienes son los sectores interesados en causar desconcierto y atemorizar a la ciudadanía?
Preguntas sin respuesta concreta, por ahora, pero lo cierto es que , como estas placas falsas, también hay desinformación, y mucha mala intención dando vuelta, anhelando que un encuentro que se realiza en muchas partes del mundo, y que en la argentina es el número 35, salga como ellos quieren, mal.
Más historias
Cambios en la Policía en plena polémica por la inseguridad
Municipales de San Luis insisten por una recomposición salarial
ATE y empleados municipales inician cese de actividades por la recomposición salarial