En ese sentido, el jefe de Estado provincial dijo: “se votó el Presupuesto de la Nación Argentina y tres diputados por San Luis: Luis Lusquiños, Ivana Bianchi y Berta Arenas, junto con legisladores de Santa Fe, pidieron que se introdujera la deuda que Nación mantiene con San Luis”.
Actualmente, los habitantes de San Luis tienen cinco representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, y en relación a ello, Rodríguez Saá dijo: “Fuimos a pedirle el voto a los otros dos diputados (José Riccardo y Claudio Poggi) y nos dijeron que iban a esperar. Este tema no estaba incluido, por eso los legisladores por Santa Fe lo introdujeron, y fue rechazado por el presidente de la Cámara”.
“En un momento comenzaron a adherirse diputados que no eran de San Luis, como los hermanos riojanos, que se dieron cuenta que tenemos razón; los correntinos, todos los santafesinos, el bloque justicialista, Compromiso Federal, el bloque kirchnerista; cuando quisieron ver se había adherido toda una manada. Gracias a los diputados Lusquiños, Arenas y Bianchi se introdujo la cláusula donde dice que la Nación nos debe pagar la deuda”, expresó el gobernador puntano.
A su vez, explicó que días atrás y en torno a este tema, el senador nacional por San Luis, Daniel Pérsico, le comunicó su apoyo en la Cámara de Senadores al momento de debatir este asunto. “Vamos a tener los tres votos de los senadores de San Luis, de Adolfo, Negre de Alonso y Pérsico”, anunció el mandatario provincial, y al mismo tiempo hizo un llamado a la unidad en San Luis para que “podamos salir de la crisis nacional; para que no haya ajuste en San Luis, ganemos los mejores sueldos, siga habiendo trabajo y obras de crecimiento”.
Más historias
El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel
Mundíal de Pelota Vasca: El Gobierno nacional dice que se hace en San Luis, el Gobierno provincial lo desmiente