El Gobierno redujo un 50% la asignación de más de 100 mil chicos del interior del país

A través del decreto 702 publicado hoy en el Boletín Oficial, El Gobierno eliminó el concepto de «zonas diferenciales» de la asignación familiar, lo cual representa una baja de 53% de ese beneficio a más de 100 mil chicos de la Patagonia y el Norte. La medida afectará desde septiembre a los empleados en blanco que cobraban un plus por vivir en zonas del país con un costo de vida elevado y de dificultoso acceso a los servicios.

Asimismo, se trataba de un mecanismo para poblar territorios inhóspitos de la geografía argentina.  Por eso el monto general de la asignación era de 1.578 pesos, pero ascendía a 3.407 pesos para los registrados en las provincias de La Pampa, Formosa, Río Negro, Mendoza, Salta, Chubut, Catamarca, Jujuy, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Además, el sueldo mensual mínimo para percibir las asignaciones familiares subirá de 200 pesos a 2.816 pesos. En cuanto al techo bajará de 94.786 pesos a 83.917 pesos para el ingreso del grupo familiar o de 41.959 pesos de uno de sus integrantes e incluirá las sumas no remunerativas.

La medida salió por decreto, firmada por la vicepresidenta Gabriela Michetti, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Trabajo Jorge Triaca ante la ausencia del presidente Mauricio Macri, que se encuentra en una cumbre en Sudáfrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *