«No se los permito, sobre todo a los funcionarios, porque nunca hablaron de Jorge Julio López, no tienen nada que hacer«, afirmó Rubén a El Destape Radio, por Radio 10.
Rubén López acusó a quienes recuerdan a su padre para no hablar de Santiago Maldonado de no tener «autoridad moral». Julio López desapareció en septiembre de 2006, cuando debía declarar por última vez en el juicio que se llevaba a cabo contra Miguel Etchecolatz, su captor en los tiempos de la dictadura militar. Desde entonces, no se sabe nada de él.
Luego, López diferenció el caso del joven desaparecido en Chubut y el de su padre: «Son dos cosas similares pero no iguales. En el caso de mi viejo es presunta desaparición forzada (porque) nunca se pudo corroborar quiénes fueron. La desaparición forzada de Santiago fue en un acto de represión de la Gendarmería, una fuerza federal a cargo de Patricia Bullrich».
«Cuando una desaparición es forzada quiere decir que un miembro del Estado fue parte. En el caso de mi viejo no se pudo corroborar, la sospecha no me sirve«, añadió.
Más historias
ATE y empleados municipales inician cese de actividades por la recomposición salarial
La intendenta de Buena Esperanza dejó en claro la situación de terrenos y viviendas sociales en la localidad
Guillermo Belgrano Rawson fue reelecto como Defensor del Pueblo