Fue aprobado el régimen previsional que permite que 800 mil personas puedan jubilarse. Los Diputados Poggi y Bachey, ausentes.

En el marco del período extraordinario, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley con 134 votos positivos, 107 negativos (Juntos x el Cambio la mayoría) y cero abstenciones, el proyecto que establece la creación de un Plan de Pago de Deuda Previsional, con el objetivo de alcanzar una regularización de aquellas personas que no cuentan con los aportes suficientes para jubilarse.


La iniciativa permitirá que quienes ya cumplieron o estén por cumplir la edad jubilatoria y no cuenten con los 30 años de aportes correspondientes puedan acceder a la jubilación.

Como miembro informante, el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, aseguró que el proyecto permite “que muchísima gente, alrededor de 800.000 personas, que han quedado fuera de la posibilidad de acceder a una jubilación, puedan hacerlo”. “Esta ley es un paliativo para resolver la informalidad laboral”, aseguró, al tiempo que consideró que “es una solución virtuosa y transitoria”.

Una vez más, los diputados Claudio Poggi, y Karina Bachey estuvieron AUSENTES en una votación crucial para el beneficio de muchos argentinos

Desde el bloque de Evolución Radical, el diputado Alejandro Cacace indicó que “la realidad de fondo es un problema del mercado de trabajo”, al asegurar que “nuestro sistema jubilatorio está íntimamente vinculado al trabajo y tenemos un sistema que pide 30 años de aportes y, prácticamente, nadie puede alcanzar esa condición”.

El legislador manifestó su disidencia expresada en el dictamen de minoría, al explicar: “Nuestra propuesta es establecer una prestación proporcional de acuerdo al esfuerzo contributivo y a los aportes ingresados”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *