Fue en el transcurso de la sesión extraordinaria que se desarrolló este miércoles. El proyecto que envió el Ejecutivo Provincial fue aprobado en general por 26 votos afirmativos contra 4 negativos y 11 abstenciones.
Además se votaron en particular los artículos: 4, 6 y 14, y la votación por la afirmativa fue de 25, por la negativa 5 y se reiteraron las 11 abstenciones.
El tratamiento del proyecto de ley de Inclusión Social pasará a la Cámara de Senadores para que luego del análisis tome fuerza de Ley.
Tras concretarse la media sanción del proyecto de ley, el diputado provincial, Federico Berardo, ex ministro de Desarrollo Social, manifestó: “Estamos muy contentos y satisfechos por el tratamiento de esta ley. Creemos que es una gran herramienta que le estamos dando al Gobierno de la provincia y al Ministerio de Desarrollo Social en particular para que se puedan implementar nuevas medidas tendientes a que cada uno de los beneficiarios del Plan de Inclusión puedan conseguir un trabajo mejor”.
Y agregó: “Se están firmando beneficios con universidades, generando unidades productivas, trabajando y poniendo todos los esfuerzos en que cada uno de los beneficiarios consiga un trabajo mejor”.
Por su parte, la diputada Gloria Petrino señaló: “Es una jornada importante y trascendente, ya que este proyecto de ley genera esperanza y muchas oportunidades”. Y añadió: “Queremos involucrar al sector privado y otras organizaciones sociales para que puedan incorporar en su staff laboral a quienes son beneficiarios del plan”.
Más historias
ATE y empleados municipales inician cese de actividades por la recomposición salarial
La intendenta de Buena Esperanza dejó en claro la situación de terrenos y viviendas sociales en la localidad
«Tenés que tener legisladores que reclamen en la Nación»