Críticas a la situación provincial
El ex candidato a gobernador marcó similitudes entre la gestión de Claudio Poggi y las políticas libertarias: “Es muy rara la situación, nos pareció rara. La provincia va a necesitar voces que la defiendan, no legisladores que levanten la mano”.
Y agregó: “Se anunció un 6% de incremento hasta fin de año para los empleados públicos, y en un mes la inflación se comió prácticamente un tercio. Es muy parecido a lo que pasa a nivel nacional”.

Inseguridad y corrupción
Consultado por la inseguridad, Fernández fue categórico: “No hay plan, ni siquiera plan de contingencia”. Recordó experiencias pasadas con la presencia de Gendarmería y cuestionó la eficacia de la Ley de Narcomenudeo: “Se encuentra un kilo de cocaína y creen que tapan todo, pero se sigue consumiendo, por algún lado entra”.
Sobre los escándalos de corrupción en Nación, sostuvo: “Se busca una empresa que recaude la coima de los distintos proveedores y ahora la lleva hacia arriba. Es gravísimo. Lo describe con una precisión llamativa”. Y concluyó: “Vino a combatir la casta y bajó el sueldo de los jubilados. Vino a combatir la corrupción y elevó la coima”.
Gloria Petrino denunció que Milei gobierna “atropellando con autoritarismo” y advirtió: “Hay que ponerle un freno a Milei, ponerle límites a este modo de gobernar, que atropella con centralismo, gobernando para unos pocos y empobreciendo al país”. Subrayó que el voto es la única herramienta efectiva: “El futuro depende del voto”.
José Farías, referente de Camioneros, alertó sobre la crisis en el transporte: “Hace dos años se hacían 14, 15 mil, 17 mil kilómetros por mes. Hoy están en 3 mil, 3.500. Ha bajado muchísimo el trabajo y así los despidos”.
Por su parte, Julieta Ponce puso el foco en la importancia de la participación política: “Hay chicos de 16 años votando y es importante que los acompañemos a pensar nuestra realidad. Lo importante es que participen. Han denostado la labor de la política y estamos en la recuperación de ese valor”.
Más historias
Senador Olguín en el Día de la Industria: “Hoy no tenemos nada que festejar”
Municipales de San Luis insisten por una recomposición salarial
ATE y empleados municipales inician cese de actividades por la recomposición salarial