Las inversiones se realizaron en jerarquizaciones de accesos a diferentes localidades, construcción de verederas y pavimentación de calles, demarcación horizontal, repavimentación de diferentes tramos de rutas provinciales, reconstrucción de losas y la finalización del primer tramo de la obra de la Av. Circunvalación de San Luis. Las obras mejoran la transitabilidad y permiten el crecimiento de diferentes localidades, mejorando la seguridad vial.
Se ejecutaron en un 100% obras de nuevas veredas en las localidades de Juan Llerena y Los Molles; construcción de rotondas de acceso a las localidades de Villa del Carmen, Cortaderas, Los Molles y Villa Mercedes; repavimentación del tramo del Embalse Nogolí hasta el tramo Embalse Antonio Esteban Agüero sobre la RP N°9; reconstrucción de losas sobre la Autopista Serranías Puntanas a la altura de Alto Pencoso, Balde, Chosmes, Desaguadero e ingreso a San Luis; además de demarcación horizontal en el tramo La Toma – San Martín. Además de las obras ya finalizadas, la Dirección Provincial de Vialidad continúa ejecutando obras por un total de $ 8.105.808.600,34.
El Director de Vialidad Provincial, Jorge García Quiroga explicó que “los más de 8.105 millones son obras que continúan en ejecución, muchas de ellas tienen que ver los convenios gobierno- municipio, otras obras se realizan con fondos provinciales y dos de ellas, la jerarquización de accesos a Villa Mercedes sobre Rutas 7 y 8 y la Circunvalación de San Luis, se ejecutan con fondos nacionales. Durante el 2022 continuamos trabajando en obras que ya hemos comenzado: en la construcción de rotonda sobre autovía Los Puquios y la nueva traza de aproximadamente 920 metros que vincula la rotonda con el Boulevard Toribio Videla; la puesta en valor de la Av. Riobamba de San Luis; la pavimentación en Juana Koslay, Quines, Villa Mercedes, San Luis, La Punta y Justo Daract; reconstrucción de nuevas losas; construcción de nuevas veredas y cordones cunetas en La Calera, Villa de Praga, Papagayos, Carpintería, Batavia, Buena Esperanza, Juana Koslay, Justo Daract, La Punta, Villa del Carmen, Nogolí, San Pablo, Bagual; repavimentación en RP N° 12 en el tramo Buena Esperanza-Batavia y en la RP N° 36 en el tramo RP N°17 y Dique Paso las Carretas y la reconstrucción de pavimento en la RP N° 17 en el tramo Juan Llerena – Saladillo”
Quiroga explicó que además de todas estas obras los diferentes campamentos que posee la Dirección, se llevan a cabo tareas diarias de desmalezado, bacheo, reparación y mantenimiento de banquinas, luminarias y mantenimiento de las diferentes trazas de rutas provinciales.
Más historias
Guillermo Belgrano Rawson fue reelecto como Defensor del Pueblo
«Tenés que tener legisladores que reclamen en la Nación»
Senadores Justicialistas presentaron un proyecto de Ley Marco de la Economía Circular