
Fernando Gatica, candidato del Frente por la Justicia Social denuncia que el Gobierno busca proscribirlos mediante una causa judicial
15 de abril de 2025
CAUSA JUDICIAL / FERNANDO GATICA / MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS /
El Frente por la Justicia Social, una de las alianzas que competirá en las elecciones provinciales del 11 de mayo, denunció que el Gobierno intenta proscribir a sus candidatos a través de la Justicia. La acusación se vincula con el avance de la causa contra gremialistas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los espacios que integran la fuerza.
Esta semana, el fiscal de Instrucción N° 1 de la Primera Circunscripción, Francisco Assat Alí, solicitó la elevación a juicio de la causa por “daños” a la puerta de ingreso a la Municipalidad de San Luis. El hecho ocurrió en enero de 2024 durante una protesta gremial. El fiscal pidió una pena de dos años de prisión para el secretario general de ATE, Fernando Gatica, y para la sindicalista Florencia Mendoza.
Gatica encabeza la lista de diputados provinciales por el departamento Juan Martín de Pueyrredón. Mendoza integra la nómina de concejales de la ciudad de San Luis.
En declaraciones al programa El Juego de la Política, Gatica recordó que la manifestación se realizó luego de que el intendente Gastón Hissa despidiera a 300 trabajadores y pagara los sueldos en dos cuotas.
“Nos acusaban de amenazas al intendente, de resistencia a la autoridad y de daños por la rotura de unas bisagras”, explicó. “Es llamativo que a un mes de las elecciones desempolven esta causa”, añadió.
Gatica aseguró que las dos primeras acusaciones fueron descartadas. “La causa más floja es la que usan para instalar casi una proscripción”, afirmó.
Acusó al Gobierno de actuar en connivencia con funcionarios judiciales. “Quieren instalar que somos delincuentes. Es una maniobra política para desanimarnos”, sostuvo.
Aclaró que no hay impedimentos legales para presentarse en los comicios, pero advirtió sobre la intencionalidad del proceso. “Estamos en la calle desde hace mucho. Representamos a nuestros compañeros desde hace años. Así logramos armar este frente”, dijo.
Y cerró: “Si tenemos la bendición de entrar, el 12 de mayo nos van a encontrar donde siempre: en el sindicato, en las marchas y en los espacios de contención”. SL24