La Cámara de Diputados de San Luis dio media sanción, por unanimidad, a la adhesión a la Ley Nacional N° 27.043 Abordaje Integral e Interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA)
El proyecto se trató este miércoles, con la presencia en el recinto de representantes de la Asociación Autismo San Luis.
“Está ley nacional genera una serie de beneficios a cargo del Gobierno Nacional, entre ellos coordinación, con las autoridades sanitarias y educativas, campañas de concientización, planificación de la formación del recurso humano para las prácticas de pesquisa, detección temprana, diagnóstico y tratamiento, y coordinación con las autoridades en materia sanitaria, educativa, laboral y de desarrollo social a los fines de la completa inclusión de las personas, que presenten TEA”, informó el diputado radical Luis Lucero Guillet, uno de los autores del proyecto, junto a su compañero de bloque Víctor Sosa.
En el artículo 4, le norma establece que los agentes de salud, las organizaciones de seguridad social, entidades de medicina prepaga, obra social del Poder Judicial, de las universidades nacionales, del personal civil, de las Fuerzas Armadas, de Seguridad de Policía Argentina, de la dirección de Ayuda Social para el Congreso de la Nación y agentes de salud que brinden servicios médicos, tendrán a su cargo con carácter obligatorio, las prestaciones necesarias para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista.
Más historias
Senadores justicialistas impulsan:»Raíces Productivas San Luis”, una nueva Ley Integral para el Desarrollo Agrícola y Ganadero de la provincia.
La Mesa Intersindical convoca a movilización para el jueves 31 de julio “ante la falta de recomposición salarial”
Los gobernadores consiguen apoyo de todos los bloques para obligar a Milei a repartir fondos