El hartazgo de las malas noticias provenientes del discurso de odio.

Una estrategia que quedó evidenciada, por no decir desenmascarada, ante la sociedad fue la de la mentira, del discurso del odio, difundido a través de «fake» (noticias falsas), y con editoriales que buscaban generar desconcierto, malestar, bronca, etc en la sociedad sanluiseña.

Fue, y lo sigue siendo, una de las herramientas más utilizadas por sectores políticos que intentan generar ese desánimo o fastidio, con el solo objetivo de obtener un rédito político a través de dicha acción.

Tuvo su fuerza, con situaciones que afectaron a la sociedad en general ,en menor o mayor medida: LA PANDEMIA, LA INFLACIÓN, LA INSEGURIDAD.

En estos 3 elementos, estuvo el acento para denostar cualquier acción de gobierno. Pero, como toda estrategia basada en la instalación de miedo y descontento, tiene puntos vulnerables, y uno de ellos es poder mantenerla en el tiempo. Precisamente en ello, parece que el talón de Aquiles, comienza a quedar expuesto.

La sociedad misma ha comenzado a marcar un distanciamiento de lo que es la parafernalia de algunos medios de comunicación de intentar instalar «que todo está mal».

Y es que San Luis, con la sola realidad, demuestra que la verdad es otra .

La sociedad comenzó a reaccionar a lo que se les quiso imponer. Las mismas redes sociales lo marcan, y solo es una pata de toda una estructura donde ya se visualiza que el sembrar el discurso del odio y del miedo, a la larga, no sirve.

Quizás uno de los detonantes de que esto así sucediera, fue porque hubieron eventos a los que determinados medios «apostaron» a que saldría todo mal, y sin embargo, a pesar de todo el miedo, odio, malestar que quiso promoverse, tales eventos fueron exitosos, convocantes e impecables.

Llámese la organización de un partido oficial de AFA (Boca – Racing), una final nada menos, en un estadio que muchas veces, estos mismo medios quisieron denostar diciendo que no cumplía con las medidas reglamentarias o que no habría eventos de envergadura para que fuese usado.

Llámese también, el 35 Encuentro Pludisidente, en que prácticamente dieron por hecho que la provincia iba a ser incendiada por las mujeres y participantes de este evento, cosa que ya es sabido y más que evidente, que distó enormemente de ello.

Llámese, si nos retrotraemos meses atrás, durante la pandemia, cuando alimentaron las versiones de que no habría vacunas, que las restricciones eran caprichosas, y tantas otras editoriales que generaron para motivar el desanimo y la bronca en la sociedad.

Bueno, esa misma sociedad, está dándole la espalda a ese mecanismo de manipulación de determinados medios, ya los conocen, ya saben que pueden decir, ya conocen sus intenciones.

Se le habrá acabado la eficacia del discurso de odio?. Se quedan sin herramientas los actores políticos que basan su fortaleza en el criticar lo que se hace, pero sin proponer lo que puede hacerse? 

La sociedad ya lo está marcando: no se puede mentir más, creyendo que con ello, van a tapar una realidad que es más que evidente. La realidad de un San Luis que, sorteó cada uno de los obstáculos que se les presentó, como siempre lo ha hecho, para volver a a asomarse con cientos de aciertos, que siguen siendo ejemplos para otras gestiones, y que tienen su verdadero impacto en esa misma sociedad, que es nada más y nada menos que el mismo puntano y puntana que vio a crecer a su provincia en todos estos años, a pesar de cualquier artimaña que intenten instalar desde sectores opositores al actual gobierno.

San Luis está en marcha. Y no hay campaña mediática en contra, que pueda ocultarlo. Y eso, la sociedad ya lo entendió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *