La Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud reclamó acelerar el tratamiento de la norma que ampliaría licencias para estatales con hijos con discapacidad.
📊 Según el gremio, solo el 3% de los empleados públicos accedería al beneficio, sin impacto económico para el Estado.
💬 “Es un paso clave para mejorar la vida de muchas familias”, destacaron.
El proyecto, presentado por el senador Hugo Olguín en homenaje a Juanita Torre, incluye licencias de hasta 12 meses, reducción horaria, teletrabajo y licencias especiales ante situaciones graves.
La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Discapacidad de APTS y presentada por el senador Hugo Olguín como homenaje a Juanita Torre, la niña electrodependiente que falleció en abril y cuya historia resultó determinante en 2017 para que la provincia adhiriera a la Ley Nacional de Electrodependientes.
Entre sus principales disposiciones, el texto contempla licencias con goce de haberes por períodos de 6 o 12 meses, reducción horaria, teletrabajo y licencias especiales ante diagnósticos prenatales graves o nacimientos de hijos con discapacidad. Además, incluye una licencia mínima de 30 días por fallecimiento de un hijo o hija, con la posibilidad de duplicar ese plazo con percepción parcial de haberes.
Más historias
Dirigentes de Villa Mercedes expresaron su fuerte apoyo al Gato Fernández
«Están muriendo. Argentina está luchando por sobrevivir»
Docentes de San Luis le dicen NO a los salarios indignos y de los más bajos del país