Los bonos argentinos caen 17% y el riesgo país roza los 960 puntos

07 DE ABRIL DE 2025
CRISIS INTERNACIONAL / ARANCELES / ECONOMÍA
La escalada de la guerra comercial golpea a los mercados del mundo, y Argentina no es la excepción. En apenas tres días, el índice S&P Merval cayó 17,3% en dólares y los bonos en moneda extranjera retrocedieron casi lo mismo.
Este lunes fue otra jornada negra. Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADRs) bajaron hasta 16,4%, mientras que el riesgo país trepó a 960 puntos básicos. La bolsa porteña retrocedió 3,9% en pesos y 5,5% en dólares, afectada por la suba del contado con liquidación (CCL).
Desde el anuncio de los nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, los mercados entraron en pánico. En Wall Street, las acciones argentinas más golpeadas fueron BBVA (-16,4%), Supervielle (-15,6%), Edenor (-15%), Central Puerto (-13,9%) y Pampa Energía (-13,5%). Solo Despegar cerró en alza, con una leve mejora del 0,5%.


LA GUERRA GLOBAL SACUDE LOS MERCADOS
El conflicto se desató cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció nuevos aranceles “recíprocos”, que reavivaron los temores de una guerra comercial. Aunque circularon rumores sobre una posible tregua de 90 días (excepto con China), la Casa Blanca lo desmintió. Poco después, Trump redobló la apuesta y amenazó a Pekín con más sanciones.
Mientras tanto, las bolsas asiáticas se desplomaron: el índice Hang Seng cayó 13,2%, el Nikkei 7,8% y la bolsa de Shanghái, 7,3%. Europa también sufrió fuertes retrocesos. En París la caída fue del 4,8%, en Londres del 4,6% y en Milán, del 5,2%.
En Estados Unidos, el Dow Jones bajó 0,9% y el S&P 500 cedió 0,3%, aunque el Nasdaq logró cerrar con una mínima suba.


Bonos bajo presión y riesgo país en alza
Los bonos argentinos en dólares volvieron a caer con fuerza. El Global 2038 perdió 5%, el Bonar 2041 bajó 4,9% y el Global 2035, un 4,2%. Desde el jueves acumulan una baja del 16,7%.
Con este escenario, el riesgo país volvió a subir: trepó 35 puntos en el día y alcanzó los 960, según el índice de J.P. Morgan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *