
Carlos Ponce rompió con San Luis Somos Todos
Esta mañana, el concejal Carlos Ponce dio una conferencia de prensa en la que explicó la razón detrás de su alejamiento del bloque San Luis Somos Todos, y la conformación de su nuevo espacio, el unipersonal Identidad Popular.
“El bloque al que yo pertenecía ha decidido que yo ya no formara de ese bloque. Ellos han conformado un interbloque con el compañero Ferreyra”, fue lo primero que dijo el concejal. “Desconozco cuál ha sido en sí la decisión que ha tenido el bloque de no incorporarme para este año. Yo recibí un mensaje de su presidente, Germán Ponce, mi sobrino; diciendo que ellos habían considerado que era momento de seguir de forma independiente y que me dejaban libertad de acción para que yo tomara las decisiones que hemos tomado”, agregó Ponce.
“Ya no estaremos bajo el liderazgo de Enrique, que es quien presidía al partido Somos Todos. La idea nuestra es conformar un espacio que nos permita, tanto este año con en 2023, participar de los actos eleccionarios”, dijo Ponce, señalando que Identidad Popular ya tiene un partido político a nivel provincial y que se va a seguir trabajando en la integración “del peronismo disperso”.
En cuanto a su nuevo espacio, que se llamará Identidad Popular, Ponce manifestó que “representa los principios de Justicia social y los principios del peronismo”. “Creemos que podemos estar a la altura de poder seguir desarrollando trabajos en conjunto con las demás fuerzas políticas. Ustedes saben que siempre mi estilo, y nuestro estilo en este espacio, ha sido el diálogo permanente con todos los sectores políticos”, digo el concejal, quien remarcó que la idea del espacio “es poder dialogar con todos los bloques”.
Consultado por el rol que ha tenido la alianza entre Enrique Ponce y Adolfo Rodríguez Saá en esta ruptura, el concejal respondió lo siguiente: “Él siempre va a ser mi hermano. Tenemos diferencias y esas diferencias políticas, en este momento, parecen que son insalvables y difíciles de corregir. Estuve reunido con Adolfo Rodríguez Saá el día después de que se había reunido Enrique. Le manifestamos, tanto a Adolfo como al otro sector, es que queríamos ser escuchados, que queríamos ser parte y que los compañeros tuvieran la oportunidad de debatir sus ideas y de expresarse libremente, pero no fue así. O sea, para afuera decimos una cosa y para afuera hacemos otra. No hemos sido incluidos, pero eso no nos afecta porque nosotros ya teníamos un plan de trabajo, tenemos la militancia y tenemos la historia”, concluyó Ponce.