
Mercado Municipal: Ampliaron la oferta de productos con una fuerte apuesta a los emprendedores puntanos
La Ciudad puso en marcha una nueva etapa del Mercado Municipal
Ampliaron la oferta de productos con una fuerte apuesta a los emprendedores puntanos. Ademas, apuntan a ofrecer un espacio donde los vecinos encuentren mercaderías de primera necesidad a precios accesibles y variedad de productos y calidad para todos los públicos.
“Era un sueño, que cada una de las góndolas estuviese completa de productos al alcance de los vecinos y hoy tenemos todas las alternativas. Trabajamos para todos los vecinos”, detalló el intendente Sergio Tamayo, este martes en la reapertura del Mercado Municipal. De la actividad participaron también el ministro de Producción, Juan Lavandeira, concejales y autoridades del Juzgado de Faltas.
El Intendente también se refirió al trabajo conjunto con la cartera de Producción provincial, con la que se puso en marcha la Góndola San Luis, pensada para apoyar a pequeños productores. “Se apuesta realmente a los productores locales y se los ayuda a formalizar sus negocios. Todo cuesta, pero nunca hay que abandonar los desafíos y los sueños”, afirmó.
Martín Zabala, gerente del establecimiento, retomó las palabras del jefe comunal y agregó: “Invitamos a los productores y emprendedores para que se acerquen, que los vamos a ayudar. Este es un espacio para ellos. El fin es que les sirva y que le llegue un buen producto a los ciudadanos”. Al respecto, dijo que en conjunto con Producción lograron que 25 productores de la ciudad y de otros puntos de la provincia ya exhiban y comercialicen en el Mercado Municipal, lo que amplía la variedad de la oferta.
“Con la Góndola San Luis encuentran alimentos de distinto tipo, como lácteos, cervezas, fiambres, dulces, alfajores, legumbres, pero también sumamos verduras y hortalizas de Sol Puntano”, detalló. Al respecto, añadió que también cuentan con oferta de emprendedores, que incluye jabones orgánicos, parrillas, postes, focos, cuadros y almohadones, entre otros elementos.
“Esta reapertura es para decir que somos parte de la sociedad y para que nos visiten. Este el inicio para nuevos mercados y ayudar a la ciudadanía. Nos es solo buenos precios, es encontrar también productos que no encuentran en otros lados”, aseveró.
ADEMÁS DE COMPRAS, SERVICIOS
Zabala puntualizó que otro motivo para visitar el establecimiento es la variedad de servicios que brindan. Precisó que se puede retirar dinero, y que hay descuentos del 25% los martes con débito del Banco Supervielle. Asimismo, se puede cargar la tarjeta Sube y Estacionamiento Medido, además abonar multas. “Si no están cerca, todo esto justifica el viaje para que nos visiten”, aseguró.