Caso Sol Amelié: Todas las aristas de una situación sobre la que se habló y desvirtuó mucho

Un caso controvertido, por estos días, y en el cual se intentó poner en cuestión el accionar del equipo de profesionales del Hospital de San Luis, como así también de las autoridades pertinentes del Ministerio de Salud, fué el caso de Sol Amelié, la nena que nació en Villa Dolores con un cuadro hipoxia (asfixia) que le provocó severos problemas neurológicos.

Mucho se ha dicho sobre este tema, la mala información ha jugado un papel importante en desmedro de muchos periodistas que se casan con un audio sin verificar la realidad de lo sucedido, también en desmedro de los mismos padres que ante semejante dolor son vulnerables ante el mal asesoramiento.

Para entender el caso, primero es importante hablar sobre el diagnóstico de la nena, algo que muchos medios optaron por no mencionar o minimizar para dar lugar a otras supiscacias. Partiendo de la gravedad de su estado de salud, desde el primer momento en que la nena nace, es que podemos permitirnos analizar y determinar el accionar de todos los intervinientes.

Sol Amelié es una beba que nació en villa dolores y en el parto se produce hipoxia (falta de oxígeno) que le produjo lesiones neurológicas graves que actualmente la hacen depender de respirador. Las lesiones producidaspor el estado de asfixia al nacer le provocan también un daño cerebral irreparable. Es, con semejante estado delicado de salud que la beba llega a San Luis 9 días después de haber nacido, y por solicitud de los padres.

Este es el resumen de su historia médica, publicado por la misma madre de la beba en su red social.

A partir de ese momento es que desde la institución pública de salud provincial se le brindó la asistencia debida y se procuró no desestabilizarla, teniendo la asistencia que le correspondía. Incluso el mismo padre en muchas de las declaraciones vertidas menciona el trato de Pediatría y de los profesionales que la atendieron. Al mismo tiempo se inician las gestiones para conseguir lugar para el traslado de la pequeña.

Hubieron muchos audios circulando, incluso en algunos se instigaba a realizar manifestaciones, pedir renuncias de autoridades, y casi se dejaba de lado el verdadero motivo por el cual la beba estaba en esa situación tan delicada. El tema parecía tomar cierto tinte político. Incluso medios (que ya no es de extrañar su manera de actuar) reflejaban una realidad que no condecía con los hechos verdaderamente acaecidos.

Hoy se llevó a cabo la conferencia de prensa que se había pautado con profesionales del Hospital Garrahan, quienes coincidieron plenamente con todo lo obrado por los profesionales de San Luis. Y pusieron a disposición un lugar en dicho nosocomio una vez que haya cama para recibir la niña, hasta tanto se ofrecieron viajar un grupo de profesionales para asistir en el cuidado de la beba. Los profesionales del Garrahan descartaron la conveniencia del traslado de la beba a ese centro en este momento.

Mientras todo el canibalismo periodístico que por tener la primicia, dejaban de verificar lo sucedido en realidad, tomando postura desde un audio y viralizando por whatsapp la mala información. Desde otro lado se realizaban las gestiones necesarias iniciadasdurante el mismo lunes por la noche y que fue confirmada esta mañana por la ministra de Salud de la provincia de San Luis, María José Zanglá, en la cual se consigue la posibilidad de traslado de Sol Amelié al Notti de Mendoza, tras gestiones con el secretario de Salud de la provincia de dicha provincia, Oscar Sagaz, y el director de ese hospital pediátrico, Raúl Rufeli.

Estas gestiones, parten de una red solidaria en la que finalmente terminan interviniendo los ministerios de salud de la provincia de San Luis y de Mendoza. Compartimos parte del material que nos facilitó una periodista local, a saber:

Ayer 24 de julio por la tarde se comunican a mi numero telefónico personal, desde la provincia de Mendoza para que confirme la veracidad de una audio de Emiliano Quiroga con el pedido de «POR FAVOR» lo ayuden a conseguir un traslado para su hija Sol Amelie.

En ese diálogo que distante a ser entre una mujer que dedica su vida a trabajar socialmente y una locutora; fue entre dos madres que se pusieron en el lugar de Alejandra (mamá de Sol Amelie) y comenzaron a mover contactos para ver de que forma podiamos ayudar.

Es así como en la tarde de ayer la Asociación Red Solidaria Niños Felices, empezó lo que ellos llaman una cadena de favores, y se inicio el trabajo para lograr que una beba de dos meses de vida, tenga su opción de pelear contra un diagnostico que parece adverso.

Fueron continuos mensajes y audios de whatsapp ( se adjuntan en la nota) con los que se lograron  que se cumpliera con los pactos firmados por ambos gobiernos, y gracias a ellos se lograra el traslado. Es así como cercano a la mediano el subministro de Salud Oscar Sagas, y el director del Hospital Notti autorizaron recibir a Sol Amelie.

Desde mi lugar pude ver como esa cadena solidaria logro algo que hasta ayer parecia imposible, y sumado a la buena predisposición de ambos  Ministerios, hoy puso a Sol Amelie en una ambulancia camino al lugar para darle batalla a lo que hoy la tiene conectada a la vida solo por maquinas.

Agradezco haber recibido ese llamado de Belen Sepulveda, porque gracias ella y a Marcelo Castillo hoy siento que no debemos perder el horizonte de nuestra realidad por mas adverso que sea el camino.

 

 

 

Para reveer muchas actitudes. Periodistas desinformando. Algunos jactándose de decir la verdad y no haciendo mas que embarrar la cancha intentando desacreditar el Gobierno Provincial o a los profesionales intervinientes.

Para analizar por otro lado la actitud con la que se hacían circular audios sin verificar lo que realmente sucedía. Incluso, el mismo padre de Sol se habría adjudicado ser el gestor del traslado cuando esto queda evidentemente desmentido por el material facilitado por la periodista. Sin embargo no es el fin cuestionar esta actitud, sino dejar en claro que para informar , más en casos como éstos, es de buen criterio analizar lo que declaran, lo que manifiestan, lo que exhiben AMBAS partes, y no establecer juicios desde una sola perspectiva.

Mucho fue lo que se tergiversó y hasta lo que se intentó politizar en un caso donde la única prioridad debe ser desde el primer momento la salud de la beba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *