
Cruces en Cambiemos y presión del gobierno nacional por una lista única
A horas del cierre de listas con vistas a las elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS), la alianza Avanzar Cambiemos se debate entre dos posturas ya que mientras la conducción de la coalición anunció que armarán una lista única de candidatos, un sector del radicalismo denuncia que los quieren proscribir y anticipó que mañana presentará su propia nómina para competir en los comicios del 30 de julio.
Hoy se vence el plazo para presentar las listas de candidatos que formarán parte de las PAS (Primarias Abiertas y Simultáneas), ante las Juntas Electorales Partidarias. Las elecciones se celebrarán el 30 de julio.
La controversia se desató luego de que el jueves por la noche la coalición anunciara la determinación de unificar nombres y no llegar a una interna. Pero lo hizo mediante un documento que también fue presentado a la Justicia Electoral. Esa decisión no cayó bien en los sectores internos que comandan los dirigentes Walter Ceballos (PARA San Luis) y Jorge “Pupa” Agúndez para quien esa presentación “no tiene ninguna cabida jurídica y es ilegal”.
Anoche, al cierre de esta edición, Agúndez confirmó que su sector está dispuesto a presentar candidaturas: “Si se presenta una sola lista se aprueba y se oficializa. Pero cuando hay dos o tres listas se deben hacer las elecciones. No sé porque no quieren hacerlas. Creemos que las elecciones son esencia del radicalismo. Yo cada vez que ocupé un cargo electivo o partidario lo hice mediante internas”, recordó. Y agregó: “Han decidió que no se hagan internas a partir de una sola lista donde no estarán contemplados todos los sectores del partido. Solo se han contemplado las autoridades partidarias y nada más”.
Más temprano Ceballos se había mostrado “sorprendido y preocupado” en una entrevista radial que concedió a FM Ciudad. “Una cosa es buscar el consenso, y otra cosa es pretender proscribir, impedir que aquel que cree que ese consenso no lo contiene, tenga el derecho de presentarse a una elección. Yo no voy a ser candidato a nada, y lo puedo decir con total sinceridad: pretenden proscribir a los afiliados de la Unión Cívica Radical. No puedo dejar pasar esto”, afirmó
Antonio «Toni» Lorenzo, ex diputado nacional y otro dirigente histórico del radicalismo también criticó la falta de apertura. “Hay un sector que ha acordado a instancias no sé de quién, que ya están fijas las candidaturas, pero yo aspiro a competir en una precandidatura. No puede un partido recién constituido como es Avanzar, desplazar a la UCR”.
Agúndez detalló que ayer por la mañana el Comité Ejecutivo de la UCR, máximo órgano partidario, le torció la voluntad al presidente del partido José Riccardo y decidió, por mayoría, manifestarse en contra de la resolución que presentó la alianza en la Justicia Electoral, para no ir a internas. “Pidieron que saquen esa prohibición de internas para hacer una sola lista y que dejen concurrir a los otros sectores a la elección. De todas maneras es claro: si se presentan dos listas, tiene que haber elecciones”, dijo. Ese documento del Comité Ejecutivo, que también incluye un apercibimiento al propio Riccardo “por incumplimiento de los principios doctrinarios de la UCR”, será presentado en la Justicia Electoral Provincial. “Nosotros no lo hemos judicializado. Fueron ellos quienes hicieron actos que se deben judicializar”, dijo Agúndez.
Ceballos, quien actualmente es secretario de Logística y Planificación del Ministerio de Defensa Nacional, aseguró que las PAS no tienen obligatoriedad para los ciudadanos, pero sí para los partidos políticos. “No es optativo para los frentes electorales, porque deben garantizar hacia dentro porque así lo ordena la Ley, el derecho a elegir y ser elegidos que tiene consagración constitucional nacional y provincial”, manifestó y agregó: “No sé cómo serán el resto de los partidos, pero el radicalismo nació hace 126 años defendiendo el derecho a elegir y ser elegido, al voto universal, a la igualdad de la Ley”.
La bronca del dirigente, quien es 1º delegado titular del Comité Nacional de la UCR, fue principalmente contra el presidente Riccardo. “Nunca en el radicalismo, alguien puede proscribir al otro, porque hay una carta orgánica que establece con claridad, que los representantes en el partido o en el frente que integran, deberán surgir de la voluntad popular”.
Fuente: EDDLR