En el mismo se analiza lo ocurrido en la provincia de San Luis con las incorporaciones de nuevos Usuarios Comerciales e Industriales Pequeños, que para el período mencionado registró una fuerte caída del 79% respecto del período inmediatamente anterior, con sólo 52 nuevas incorporaciones. Por cierto, el peor desempeño desde 1996.
En dicho informe se muestra como, producto de los cuadros tarifarios aplicados por el gobierno anterior a partir de 2016 se convirtieron en una de las principales razones para esta caída (ver Informe «Tarifas del Gas 2016-2020»). Cabe señalar que entre 2016 y 2019 el incremento acumulado en el valor de la factura promedio mensual para estos usuarios fue del 3.149% (ver Informe Gráfico «Factura de Gas Natural Usuarios PyMEs 2016-2021 (Estimado)»).
Una realidad que contrasta como política de gobierno con lo que sucede hoy donde, por ejemplo, con la ley de «Zonas Frías» se busca la reducción en un 50% las tarifas de gas de las zonas de bajas temperaturas.
Proyecto del Frente de Todos con el cual millones de usuarios serán beneficiados por la misma.
En San Luis serán 91.000 beneficiarios con un descuento de hasta un 50%. el monto ahorrado que se transferirá a nuestra provincia rondará los $850 millones.
Nota relacionada: http://puntanidadalpalo.com/general/finalmente-es-ley-el-proyecto-que-reduce-las-tarifas-de-gas-y-beneficia-a-91000-sanluisenos/
Más historias
«El hospital hace que estos estudios sean posibles para cualquier chico del país»
Senadores del PJ impulsan un Programa de Talento Digital que incluye becas para jóvenes con contraprestación pública productiva para la comunidad
El Supremo Tribunal de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2022