septiembre 15, 2025

Puntanidad al palo

defender lo logrado

El Bloque de Senadores del PJ presentaron un Proyecto De Ley para garantizar el Derecho a la Vivienda en San Luis

El Bloque de Senadores del Partido Justicialista presentaron este miércoles en la Cámara de Senadores un proyecto de ley marco que venían trabajando desde hace tiempo, que busca institucionalizar el acceso a la vivienda y al hábitat como un derecho permanente, equitativo y sustentable en la provincia de San Luis.


Bajo el título “San Luis, Mi Hogar”, la iniciativa propone un enfoque integral que va más allá de la coyuntura y plantea soluciones habitacionales para toda la población, con una planificación a largo plazo y con herramientas específicas para sectores históricamente postergados como jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores que no acceden a planes tradicionales.


“El acceso a la vivienda no puede depender de una emergencia ni del signo político del gobierno de turno. Necesitamos una política pública sostenida en el tiempo, que garantice derechos, genere empleo y que garantice que cada familia pueda proyectar su vida donde elige vivir, en cualquier punto de San Luis.”, expresaron los autores del proyecto.


La ley propone la creación de una Agencia Provincial de Vivienda y Hábitat Sustentable, con rango de Secretaría de Estado, que se encargue de planificar, ejecutar y coordinar las políticas habitacionales en todo el territorio provincial, con criterios de transparencia, participación ciudadana y sustentabilidad ambiental.


El proyecto también establece mecanismos de adjudicación con control social, programas de asistencia para la construcción, refacción o ampliación de viviendas, acceso a lotes con servicios, líneas de financiamiento adaptadas a cada sector social y cupos especiales para grupos vulnerables.


“En San Luis, el vínculo con la vivienda es profundo y cultural. Muchas familias esperan, desde hace años, una oportunidad para acceder a su casa propia. Con esta ley queremos que esa posibilidad no sea una promesa electoral ni una medida transitoria, sino un derecho garantizado por el Estado”, agregaron los legisladores.


La presentación del proyecto se da en paralelo al anuncio oficial del plan “Tenemos Futuro”, cuya inscripción cerró esta semana con más de 66.000 grupos familiares anotados. Desde la oposición valoraron que se impulse una respuesta a esa demanda, pero advirtieron que una ley de emergencia “no alcanza para resolver un problema estructural que se arrastra desde hace años”.


“San Luis, Mi Hogar” busca trascender las urgencias del momento. Porque cuando se trata de vivienda, no se trata de parches: se trata de futuro