El ministro de Modernización ratificó que plantearán despidos acordados y una ley que permita congelar el acceso al empleo público. Además, se buscará empujar a los empleados que se encuentren en condiciones de jubilarse a dejar de trabajar. Desde el oficialismo aseguraron que «no va a haber una ola de despidos». Aunque es casi un speech de Cambiemos negar lo que después terminan desdiciendo con los propios actos de gobierno.

El plan que piensan llevar a cabo para ajustar el empleo público contempla un proyecto de ley que refrende la política de “retiros voluntarios” masivos para despedir estatales con adhesión de las provincias.
En el marco de un evento sobre gobierno abierto en el Centro Cultural Kirchner (CCK), El ministro de Modernización, Andrés Ibarra aclaró que “de ninguna manera va a haber una ola de despidos masivos”. Sin embargo, admitió que “se analizan otros instrumentos”, como ofrecer “retiros voluntarios” y empujar a los trabajadores que se encuentren en condiciones de jubilarse.
Nadie lo mencionó como eje de campaña, pero bajo secreto se sabe que una de las premisas del Gobierno Nacional es que esto se aplique en los Gobiernos Provinciales.
Más historias
En el Senado se proponen rechazar el veto a la Ley de Discapacidad este jueves
Senador Olguín en el Día de la Industria: “Hoy no tenemos nada que festejar”
Los candidatos del Frente Unidad Justicialista y una dura crítica a la situación provincial