«En sintonía»
23 DE ABRIL DE 2025SECRETARIA DE DISCAPACIDAD / SENADORES PJ / ATE /APTSEl pasado lunes…
El Senado de la Nación trataría este jueves el proyecto que elimina el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores que perciben sueldos por encima de los $700.875. La iniciativa tiene media sanción de Diputados y, en caso de ser aprobada, comenzaría a regir en agosto.
El proyecto enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa, reforma el impuesto a las Ganancias al crear un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir de un monto equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% al 35%, que se actualizará de manera semestral en base a la evolución del SMVM.
En base a este esquema, los puntos principales del proyecto contemplan la creación de un nuevo “impuesto cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros”.
Eugenia Catalfamo, senadora nacional por San Luis, adelantó su voto positivo al proyecto. “Voy a acompañar porque en San Luis son más de 8.400 los trabajadores que se van a ver beneficiados”, dijo.
Resaltó que si bien la reducción del universo de contribuyentes a ese impuesto “va a impactar en la Coparticipación, es mentira que San Luis va a dejar de recibir $38.000 millones por aprobarlo, como dijo Claudio Poggi en un hilo de Twitter, porque estuvo ausente en la sesión en Diputados”.
“Poggi no ha ido mucho a trabajar este año, pero hay que informarse, porque hay dos informes que ha dado el Poder Ejecutivo, respecto del costo fiscal que significaría para nuestro país aprobar esta Ley, y otro de la oficina de Presupuesto del Congreso. Ninguno de los dos llega a los montos que él maneja”, indicó Catalfamo.
La legisladora sanluiseña también destacó que “es importante reconocer el esfuerzo de los trabajadores, y entender que Sergio Massa desde que está en la Cámara de Diputados siempre ha planteado que el salario no es ganancia, es una remuneración por una contraprestación del servicio”.SL24