
Judiciales y estatales se movilizan: exigen mejoras salariales y condiciones dignas
09 DE ABRIL DE 2025
GREMIOS / RECLAMOS / SUELDOS
En un clima de creciente malestar en el sector público, diversas organizaciones sindicales han decidido tomar medidas y convocar una protesta en el Correo Argentino. La cita, programada para este miércoles a las 18, reúne a representantes de trabajadores judiciales y estatales que exigen respuestas urgentes ante la situación económica actual.
Entre los gremios que respaldan la iniciativa se encuentran el Sindicato de Judiciales Puntanos, la Federación Judicial Argentina y la Mesa Intersindical Estatal. Estos colectivos señalan que la creación de una mesa técnica salarial es imprescindible para abrir un espacio de diálogo efectivo entre el Gobierno y los trabajadores, que permita abordar tanto la disparidad entre los ingresos y la inflación, como las condiciones laborales que consideran precarias.
Los organizadores sostienen que la medida responde a una acumulación de reclamos que han quedado sin respuesta por parte de las autoridades. La convocatoria no solo se orienta a la mejora inmediata de los sueldos, sino también a garantizar ambientes laborales dignos, donde se respeten los derechos y la integridad de quienes trabajan en el sector judicial y estatal.
Las autoridades aún no han emitido una respuesta oficial ante la convocatoria, lo que ha generado preocupación entre los funcionarios respecto al impacto que la protesta podría tener en el normal funcionamiento de los servicios públicos. Mientras tanto, los líderes sindicales hacen un llamado a la movilización pacífica y al diálogo como medio para alcanzar los cambios estructurales que demanda el colectivo.
Esta manifestación se enmarca en un contexto de creciente presión social que busca una revisión profunda de las políticas salariales y laborales en el sector público, una problemática que ha cobrado relevancia ante el aumento del costo de la vida y la necesidad de reconocer el esfuerzo diario de miles de trabajadores estatales y judiciales.
(El Diario de la República)