
Se puso en valor una obra necesaria para Luján: La Planta de Efluentes Cloacales
Junto al Programa Municipios de Pié de la Nación, representado en esta ocasión por la Coordinadora de Relaciones Municipales de Nación (regional) y Pablo Giles, Subsecretario de Relaciones Municipales, con el gobierno de la Provincia y el compromiso de la intendente de la localidad de Luján Mariella Paez Hernández, se puso en valor una obra que tendrá un gran impacto para Luján. Una obra que beneficia a sus vecinos y que fue postergada por gestiones anteriores.
La municipalidad de Luján adquirió bombas con sistema de izaje, tableros, cañería nueva que dan vida a la Planta de tratamiento de líquidos cloacales, permitiendo que hoy funcionen correctamente las cloacas de los vecinos, evitando así que emerjan los residuos cloacales, ni se viertan, como destino, en las propiedades de los lujaneros.
Esta acción, también Pone en funcionamiento las lagunas anaeróbicas, permitiendo su decantación, sedimentación y clorado, otorgando la reutilización de aguas tratadas para riego, sanando así el enorme daño a nuestro ecosistema y brindando un servicio básico, real y de calidad.
La puesta en valor de la Planta de Afluentes Cloacales, es un paso más para avanzar en la construcción de una red troncal de desagües cloacales con claras posibilidades de ampliación, lo que constituye una de las formas de incluir a todos los vecinos y vecinas de Lujan, es decir, superar las casi 600 familias que hoy están conectadas.
Sin dudas, una obra anhelada que hoy se efectiviza y genera un impacto al medioambiente, a la salud, y mejora la calidad de vida de todo el pueblo de Luján.