
Los insólitos macritips que lanzó el Gobierno para ahorrar nafta
Luego de que las estaciones de servicio volvieran a aumentar este viernes el precio de las naftas entre un 5 y 7 por ciento, el Gobierno lanzó una guía para conducir de manera eficiente los autos livianos y ahorrar más de 20% en el gasto habitual. «Está claro que manejar mal, o bruscamente, sale más caro, por eso buscamos ayudar con algunos tips para la implementación de la conducción efectiva», difunció la la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
En total, el combustible está un 80% más caro e impacta directamente en el transporte urbano, principalmente en los conductores que usan su coche particular para ir al trabajo. El instructivo contiene 32 páginas y ofrece una serie de tips para una «conducción eficiente».
«Estilos de conducción y comportamiento como la aceleración, el frenado y la velocidad de conducción, la antigüedad y las condiciones de funcionamiento, los accesorios instalados en su vehículo (por ejemplo, aire acondicionado), así como factores externos (la temperatura, el clima, el tráfico y las condiciones del camino), afectan en el consumo de combustible del vehículo», señala el manual.
En esa línea, sugieren reducir la velocidad y conducir entre los 50 y 80 km/h. Por encima de esta velocidad, los vehículos gastan más combustible. Por ejemplo, circulando a 120 km se utiliza aproximadamente un 20% más de combustible que a 100 km. Ademásm reducir el uso del aire acondicionado, que puede incrementar el uso de combustible hasta un 25 por ciento.
El uso excesivo de la primera marcha implica un alto consumo de combustible, ya que es la que mayor fuerza transmite. Por lo tanto, es preferible cambiar a segunda apenas se arranca. Una regla general es cambiar a una marcha más alta en no más de 1500-2000 revoluciones por minuto.
Por último, el Gobierno recomienda distribuir de manera uniforme la carga en el vehículo y evitar el exceso en la parte superior, ya que supone una mayor resistencia del aire y mayores niveles de consumo. Un auto mediano aumenta su consumo en aproximadamente 1% por cada 25 kilos de peso adicional.