
Más de 17 mil vecinos serán beneficiados con la ampliación de la red de cloacas de la Ciudad
Reemplazarán cañerías que tienen más de 50 años y mejorarán el servicio, principalmente, a el casco céntrico. Con la obra se realizará el recambio de 1800 metros lineales de cañerías antiguas por material de PVC de 315mm sobre avenida España entre Lafinur y Presidente Perón, y más 139 metros sobre calle Chile, con cañerías de 160 mm. El anuncio se realizó esta mañana durante una videoconferencia del Intendente con el presidente Fernández y otros jefes comunales de Argentina.
El intendente Sergio Tamayo anunció el lunes pasado una obra muy esperada para la Ciudad. Se trata de la ampliación de la red de cloacas sobre avenida España, que beneficiará de forma directa a más de 200 familias y de manera indirecta a más de 17 mil vecinos. La novedad fue revelada durante un encuentro que el jefe comunal tuvo mediante videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y otros jefes comunales de distintos puntos de la Argentina. La conexión con la Casa Rosada se realizó como parte de la puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas del 2021.
La obra se enmarca en el Plan “Argentina Hace I”, con financiamiento del Gobierno Nacional por medio ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), e implicará unas 200 conexiones domiciliarias y la correspondiente renovación de calzada, cordón y veredas. El Grupo Forja S. A. estará a cargo de los trabajos, que se efectuarán en 180 días corridos.
“Es una obra muy importante, que se suma a otras que ya están en marcha, con la misma metodología, la Municipalidad junto a la Provincia y la Nación, así que estamos muy contentos. Se va a trabajar sobre cañerías que tienen más de 50 años, es el principio de varias obras. Con la empresa y la Secretaría de Seguridad municipal vamos a trabajar para que los cortes traigan la menor complejidad posible”, manifestó el secretario de Infraestructura municipal, Lucas Ros.
Los trabajos beneficiarán principalmente al casco céntrico, que es el sector con infraestructura más antigua.“Haremos el recambio del colector principal y 200 conexiones domiciliarias. Los trabajos se realizarán cada cien metros, se cambiará el colector y se habilitará para no causar inconvenientes en el tránsito. La idea es empezar en calle Chile, y luego por avenida España”, explicó Fernando Yanzón, jefe del Programa de Infraestructura Hídrica del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.
TRABAJO CONJUNTO
El equipo técnico de SerBa desarrolló los cálculos para la concreción del proyecto y se cuenta con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura de la Provincia para la iniciativa. Además, se contará con el financiamiento nacional que implicará una inversión de $26.494.594,52.
Con la obra se realizará el recambio de 1800 metros lineales de cañerías antiguas de asbesto cemento por material de PVC de 315 mm sobre avenida España entre Lafinur y Presidente Perón, y más 139 metros sobre calle Chile, con cañerías de 160 mm.
OBRAS CENTRALES JUNTO A LA PROVINCIA Y LA NACIÓN
La ampliación de la red cloacal se suma a otras dos obras cruciales para la Ciudad, que la Municipalidad logró concretar a partir de la articulación con los gobiernos provincial y nacional. Una de ellas es la nueva planta potabilizadora “Vientos del Portezuelo”, que beneficiará al 40% de la capital.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá selló un acuerdo con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la construcción de la planta, un proyecto desarrollado por la Municipalidad de San Luis que permitirá mejorar el servicio para casi la mitad de ciudad.
También, recientemente, el Gobernador firmó el decreto de adjudicación de obra para la Avenida de Circunvalación. La autovía será ejecutada entre la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, Provincia y Nación, con una inversión de $3.583 millones. Con un tránsito más fluido a lo largo de 19 kilómetros, la obra histórica mejorará significativamente la calidad de vida de los vecinos.