Ese es el mensaje, el de tranquilidad, de consejo, de sabiduría.
Ese es el mensaje que debe darse. Justo en el momento en que unos pocos quieren hacer rédito político. La PANDEMIA no es de un sector, nos afecta a todos. Y es en estos casos, cuando el mensaje conciliador y con seguridad de un lider politico debe plasmarse con solidez, templanza y paternal, y así lo hace el gobernador de San Luis.
Alberto Rodríguez Saá, ratificó que “no vamos a disponer más restricciones, pero apelaremos a la responsabilidad social de todos y cada uno, hoy acudo a la PUNTANIDAD, al San Luis que siempre fue solidario en los momentos más difíciles”.
“No hay momento de más tensión en nuestro sistema de salud que ahora; no se encuentra estresado ni está a punto colapsar, pero hay tensión y eso es un aviso». Aclaro el gobernador dando cuenta de la situación del sistema sanitario y de lo importante que es apelar a la responsabilidad de toda la sociedad.
También remarcó que «Las escuelas seguirán funcionando con clases presenciales pero optativas, con un gran esfuerzo por parte de docentes, directores, los padres y todo el sistema, para garantizar la sociabilización que los chicos necesitan y la calidad educativa”.
«Les pido a los opositores y a todos que pongamos mucho amor y sepan que los estamos escuchando, y con mucha transparencia sepan lo que estamos haciendo”.
Con el mensaje más que claro del gobernador, apelando a la humanidad, al corazón de cada puntanos, y en un momento que es muy difícil para todos, lo vive así el mundo entero, no es el momento de grietas estimados, entiendanlo opositores y negadores, entiendanlo jóvenes y no tanto, es momento de responsabilidad, de conciencia y de unidad, es la única manera de poder vencer a un enemigo tan poderoso como lo es este virus que nos oprime día a día.
Más historias
Tilisarao, un municipio que apuesta constantemente a la Educación
El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel