
Para Poggi pedir las renuncias es de manual. ¿Se olvida lo que el hacía en su gestión?
Resulta que Claudio Poggi ha salido por todos los medios de comunicación a manifestarse ahora también en relación al pedido de renuncias que el gobernador, en pleno ejercicio de su cargo, ha solicitado a sus ministros y demás autoridades. Algo que no es de extrañar cuando se debe evaluar gestión y compromiso con un proyecto tan importante como es el de la provincia.
Poggi, manifestó en relación a las renuncias solicitadas por el actual gobernador: «Son de Manual. No se hacen cargo» refiriendo a que dicha acción es no hacerse cargo y culpar a otro.
Lo que Claudio Poggi olvida, como también ha sucedido con sus convicciones, es que el mismo mientras fue gobernado aplicó la misma metodología. No hace falta indagar mucho para encontrarse con notas en las que totalmente ofuscado por el resultado de una elección Claudio Poggi pedía la renuncia de todo su gabinete.
Como dice el dicho, «guarda con escupir para arriba».
Nota completa:
Poggi pateó el tablero: le pidió la renuncia a todo su gabinete
Luego del complicado resultado obtenido en las elecciones parlamentarias, el gobernador de San Luis revisará, uno por uno, los funcionarios que componen su Gobierno.

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, decidió patear el tablero y remover a todo su gabinete luego del complicado resultado que obtuvo su fuerza política en las Parlamentarias, tanto de agosto como de octubre.
De acuerdo con lo que informo la Agencia de Noticias San Luis (ANSL), el mandatario provincial por el Partido Justicialista (PJ) pidió este lunes la renuncia a quienes componen su gabinete.
El requerimiento fue extensivo a gubernamentales, ministros, jefes de programas y subprogramas, jefes de áreas y subáreas, autoridades de entes autárquicos y de empresas del Estado.
Si bien la ciudadanía de San Luis nos ha dado un voto de confianza en las últimas elecciones con el 54 por ciento de los votos, resulta oportuno revisar el funcionamiento de cada área del Gobierno para encarar la segunda parte de mi mandato, expresó Poggi, según publicóANSL.
En ese orden se supo que el gobernador de la vecina provincia se tomará 30 días para analizar el funcionamiento de cada área y, de corresponder, ratificará o cambiará a sus funcionarios, según la decisión que estime.
Debe recordarse que en las Legislativas Generales del 27 de octubre pasado, el Frente Para la Victoria (FPV) se ubicó en el tercer puesto con el 17,89 por ciento de los votos. El primer lugar fue para Compromiso Federal con el 53,89 por ciento de los votos mientras que el Frente Progresista Cívico y Social se quedó con el segundo puesto con un 23,55 por ciento de los votos. Sin dudas, el batacazo en las Parlamentarias debió haber pesado en la decisión de Poggi.