Picantes aseveraciones de Natalia Zabala Chacur sobre la «bicicleta financiera» en el gobierno de Poggi en el juego de cambiar los pagos de 30 a 90 días

Natalia Zabala Chacur, actual diputada nacional de la Provincia, no dejó tela por cortar en sus definiciones sobre la «bicicleta financiera» que se realizó durante el gobierno de Poggi al cambiarse las reglas de juego en los pagos, de 30 a 90 días.

“Apenas llegamos a la gestión, lo que vimos es que por Ley de Obra Pública los certificados de obra se deben pagar a los 60 días como máximo. En ese tiempo el gobierno tiene que ir a inspeccionar que todo sea lo correcto y armar el expediente y el Estado tiene hasta 60 días para hacer frente a ese pago. Pagar a 60 días ya es mucho. Con la semejante obra del Hospital Ramón Carrillo pagábamos a los 30 días, por ejemplo. No nos demorábamos más». Pero remarcó que se comenzó a hacer durante la gestión de Poggi. «lo que hacían pasado los 60 días era entregar cheques con pagos diferidos. Lo primero que hicimos nosotros por orden del Gobernador fue eliminar el cheque con pago diferido que es una autorización a girar deuda, porque está endeudando y la provincia no puede hacer esto si no tiene autorización de la Legislatura. Como al cierre del ejercicio esos cheques estaban cancelados, eso no se vio en la foto de las Cuentas de Inversión. Pero fue el modus operandi durante todo el ejercicio fiscal».

«No avalaba deuda, el mecanismo era que entregaba el Certificado de Obra, a los 60 días pagaba, pero en vez de hacer el pago como corresponde por transferencia o con cheque a la fecha o bueno, todo lo que establece el Banco Central, entregaba un cheque con pago diferido por 30 días más. Así te llevo de 60 a 90 días con un cheque de pago diferido que obviamente al tenerlo en tu poder se lo podés dar a un tercero pero que te lo aceptaban por menos dinero. Ahí entra a jugar el valor del dinero en el tiempo». agregó

«Y la otra opción era ir con el certificado de obra pública y venderlo en alguna entidad financiera, o en alguna entidad bancaria porque este era un común denominador. Entonces cuando uno venia el Certificado de Obra Pública por supuesto que el descuento era exactamente el mismo porque qué hacía la entidad financiera, si te van a pagar x cantidad de dinero dentro de 60, 90 o 120 días, yo hoy te voy a dar menos porque era como pedir un préstamo». remarcó

«Hasta este momento las empresas han denunciado a una, no sabemos porque en realidad hay muchas empresas se fundieron o desaparecieron. No se puede entender bien. La cantidad de puestos de trabajos que se perdieron. Por qué no se dejó ayudar. No se entiende.
Todavía hay gente que sigue intentando recuperase de esa situación y de lograr algún tipo de resarcimiento conforme a las denuncias que la prensa plantea» afirmó por último en relación a este tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *