
Poggi votó en contra del Presupuesto Nacional 2022 que beneficiaba enormemente a San Luis
Un legislador que representa una provincia, debe tener la premisa de defenderla, de procurar responder a los intereses de la misma, y no del partido político que conforma como parte de una oposición.
Pareciera, a la vista de las decisiones que siempre ha tomado tanto como senador, como ahora en la Cámara de Diputados, que los intereses de San Luis, provincia a la que representa Claudio Poggi, no son los prioritarios.
¿Porqué el Diputado Nacional Claudio Poggi votó en contra del Presupuesto Nacional 2022 que incluye más de 58 mil millones en obras para los puntanos?
Poggi, votó al igual que la diputada nacional Karina Bachey de Unidos por San Luis, lo que la oposición, representada en Juntos x el Cambio, quiso hacer. Simplemente complicar la gestión de Gobierno Nacional.Y por consecuencia de esa decisión, ese voto en contra del Presupuesto Nacional 2022 terminó perjudicando a San Luis.
Poggi habló de cuentas equilibradas pero acaso olvida el desfasaje bestial que dejó el Macrismo durante sus cuatro años de gobierno, partido al que representa y cuyo intereses parece defender por encima de los de la provincia de San Luis.
Basta con ver las obras que quedarán frenadas por esta decisión, y en las que toda la oposición se aunó para trabar un presupuesto que, como nunca antes, beneficia a San Luis con miles de millones en obras de verdadero impacto y beneficio para los sanluiseños.
Poggi le dijo no, por ejemplo la extensión de la red de gas natural para el interior de San Luis. Le dijo no a la construcción de las terminales de omnibus en La Punta, Nogolí y en Potrero de los Funes. Le dijo no a mejoras en hospitales como el de Juana Koslay. Le dijo no a la construcción de un dique en Quines. Le dijo no a la construcción de centros infantiles, centros de rehabilitación y contención, repavimentación de rutas y mucho más.
Son muchas más las obras a las que los diputados que representan a nuestra provincia, sin importar de ser opositores, debieran haber defendido, porque estas se traducen directamente en mano de obra para los puntanos, en movimiento de la economía local, en más turismo, y muchos beneficios más.
A continuación la lista de obras que beneficiaban a San Luis del Presupuesto Nacional 2022 que fue rechazado por estos diputados
Obras con Incidencia directa en la Provincia de San Luis | 2022 | 2023 | 2024 | resto | |
1 | Extensión de red de gas natural en diversos departamentos, Provincia de San Luís | sin monto previsto | |||
2 | Extensión de Vías del Ferrocarril San Martín, Provincia de San Luís | $ 3.284.740.394,00 | $ 2.737.283.661,00 | ||
3 | Aeropuerto Internacional San Luís, Provincia de San Luís | $ 8.126.106.538,00 | $ 5.417.404.359,00 | ||
4 | Extensión de Vías del Ferrocarril San Martín, Provincia de San Luís | $ 3.284.740.394,00 | $ 2.737.283.661,00 | ||
5 | Aeropuerto Internacional San Luís, Provincia de San Luís | $ 8.126.106.538,00 | $ 5.417.404.359,00 | ||
6 | Construcción Nueva Terminal de Ómnibus – Potrero de los Funes – Provincia de San Luís | $ 150.000.000,00 | $ 9.326.824,00 | ||
7 | Construcción Nueva Terminal de Ómnibus – Ciudad de la Punta – Provincia de San Luís | $ 200.000.000,00 | $ 17.793.204,00 | ||
8 | Construcción Nueva Terminal de Ómnibus – Nogoli – Provincia de San Luís | $ 140.000.000,00 | $ 9.703.880,00 | ||
9 | Refacción Terminal de Ómnibus – Buena Esperanza – Provincia de San Luís | $ 60.000.000,00 | $ 4.899.741,00 | ||
10 | Nueva zona de Actividades Logísticas San Luís, Provincia de San Luís | $ 4.181.276.289,00 | $ 2.090.638.144,00 | ||
11 | Ejecución Obra del Embalse sobre el Rio Quines, Provincia de San Luís | $ 11.802.495.405,00 | $ 11.802.495.405,00 | $ 11.802.495.405,00 | |
12 | Edificio laboratorios e incorporación de Parque Fotovoltaico en la Universidad Nacional de los Comechingones.Superficie: 1.100 m2. Villa de Merlo, Provincia de San Luís | $ 114.400.000,00 | |||
13 | Mantenimiento y Refuncionalización Hospital de Día Juana Koslay – Provincia de San Luís | $ 11.870.207,00 | $ 20.000.000,00 | ||
14 | Mantenimiento y Refuncionalización Centro Atención Primaria de la Salud El Chorrillo – Provincia de San Luís | $ 7.863.533,00 | $ 11.000.000,00 | ||
15 | Mantenimiento y Refuncionalización Centro Atención Primaria de la Salud El Volcán – Provincia de San Luís | $ 8.595.185,00 | $ 10.000.000,00 | ||
16 | Centro de Deshabituación para Consumo Problemático de Adicciones – Provincia de San Luís | $ 80.109.975,00 | $ 70.000.000,00 | ||
17 | Edificio Descentralización Administrativa Santa Rosa del Conlara – Provincia de San Luís | $ 12.661.801,00 | $ 8.400.000,00 | ||
18 | Centros de Desarrollo Infantil- Serranías Puntanas – Provincia de San Luís | $ 10.877.134,00 | $ 25.000.000,00 | ||
19 | Centros de Desarrollo Infantil – Renca – Provincia de San Luís | $ 8.271.752,00 | $ 30.000.000,00 | ||
20 | Centros de Desarrollo Infantil – Barrio 500 Viviendas Norte – Provincia de San Luís | $ 18.887.668,00 | $ 18.000.000,00 | ||
21 | Centros de Desarrollo Infantil – Villa Mercedes – Provincia de San Luís | $ 20.874.373,00 | $ 15.000.000,00 | ||
22 | Autopista AV. 25 DE Mayo y Rotonda Autopista RP 55, Villa Mercedes, Provincia de San Luís | $ 105.502.500,00 | $ 84.402.000,00 | $ 21.100.500,00 | |
23 | Parque Central en la Ciudad de San Luis, Provincia de San Luis | $ 967.500,00 | $ 548.250.000,00 | $ 5.482.500,00 | |
24 | Campamento Viales en Distrito San Luis | $ 17.645.308,00 | $ 47.547.828,00 | ||
25 | Obras de Seguridad en Distrito San Luis | $ 31.097.262,00 | |||
26 | Mantenimiento de Obras de Arte en 14°Distrito – San Luis | $ 24.388.268,00 | |||
27 | Red de Mantenimiento 14° Distrito – San Luis – Malla A (M14A) | $ 33.789.914,00 | |||
28 | Rehabilitación y Mantenimiento MALLA 301 | $ 12.862.666,00 | |||
29 | Rehabilitación y Mantenimiento MALLA 314 | $ 13.891.678,00 | |||
30 | Duplicación de Calzada y Pavimentación de Colectoras, Ex RutaNacional N° 8, Tramo: Circunvalación – Acceso a Ciudad de Villa Merlo | $ 587.655.616,00 | |||
31 | Duplicación de Calzada en Ruta Nacional N° 8, Tramo: Circunvalación Villa Mercedes – Límite con Córdoba | $ 112.898.762,00 | |||
32 | Malla 307 – Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0020 – Provincia de San Luis (FONPLATA ARG-44/2019) | $ 11.856.156,00 | $ – | ||
33 | Repavimentación en Ruta Nacional N° 8, Tramo: Límite con Córdoba – Empalme RNN°7 (Villa Mercedes), Provincia de San Luis | $ 153.340.360,00 | |||
Sub Total | $ 24.772.001.482,00 | $ 33.222.471.211,00 | $ 13.919.716.549,00 | $ 11.802.495.405,00 | |
Sub Total 2022 | $ 24.388.268,00 | ||||
Sub Total 2023 en Adelante | $ 58.944.683.165,00 |
Obras con Incidencia Parcial en las Provincia de San Luis | |||||
1 | Ruta Nacional N° 146, Tramo: Límite con San Luis/Mendoza – Monte Coman, Sección: Km. 221,52 – Km. 278,00 | $ 64.168.356,00 | $ 521.663.390,00 | ||
2 | Ruta Nacional N° 79, Tramo: Límte con San Luis/La Rioja – Ulapes, Sección: Km. 40,49 – Km. 67,975 | $ 59.266.146,00 | $ 500.733.854,00 | ||
3 | Ruta Nacional N° 38, Tramo: Límite con Córdoba/San Luis – Empalme Ruta Nacional Nº 79 – Chamical, Sección: Km. | $ 45.344.178,00 | $ 338.655.822,00 | ||
4 | Ruta Nacional N° 148 , Tramo: Límite San Luis/Córdoba – Villa Dolores, Sección: Km. 925.000 – Km.. 966.600 | $ 32.443.736,00 | $ 232.509.665,00 | ||
5 | Ruta Nacional N° 146 , Tramo: Límite San Luis/Mendoza – Monte Comán, Sección: Km. 278,00 – Km. 336,80, | $ 74.082.682,00 | $ 485.917.318,00 | ||
6 | Ruta Nacional N° 79 , Tramo: Límite San Luis/La Rioja – Ulapes, Sección: Km. 69,02 – Km. 96,42 | $ 41.920.370,00 | $ 442.203.630,00 | ||
7 | Mantenimiento Ruta Nacional N° 148, Tramo: San Luis- Cordoba , Seccion: Km. 925 – Km. 955, Provincia de San Luis | $ 30.213.742,00 | $ 231.482.380,00 | ||
8 | Señalamiento Horizontal. Rutas Nacionales, Provincias Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, San Luis y La Pampa | $ 186.794.000,00 | $ 1.705.345.000,00 | $ 107.861.000,00 | |
9 | Duplicación de Calzada en Ruta Nacional N° 8, Tramo: Circunvalación Villa Mercedes – Límite con Córdoba, Sección: Km. 693,76 – Km 720,09. Provincia de San Luis |
$ 112.898.762,00 | $ 2.550.375.000,00 | $ 1.836.726.238,00 | |
10 | Duplicación de Calzada en Ruta Nacional N° 8, Corredor Río IV – Villa Mercedes, Provincia de Córdoba / San Luis, Tramo: Santa Catarina – Límite c/ Córdoba /San Luis (BID 4652) |
$ 570.493.342,00 | $ 4.206.600.000,00 | $ 5.123.806.658,00 | $ 359.100.000,00 |
11 | Obras de Repavimentación, Ruta Nacional N°7, Tramo: Junín – Límite San Luis, Sección Km. 343 – km. 380 | $ 275.736.575,00 | $ 273.428.308,00 | $ 1.219.976.655,00 | |
12 | Repavimentación en Ruta Nacional N° 8, Tramo: Límite c/ Cordoba – Empalme R.N.N°7 (Villa Mercedes), Provincia de San Luis (BID 4652) |
$ 343.495.568,00 | $ 2.636.166.750,00 | $ 3.224.974.057,00 | $ 225.038.625,00 |
13 | Acueducto del Este – San Luis | $ 850.000.000,00 | $ 4.590.000.000,00 | $ 6.264.500.000,00 | $ 3.595.500.000,00 |
14 | Repavimentación Corredor 8 (Ruta Nacional N° 8) – Córdoba y San Luis | $ 5.943.906,00 | |||
15 | Obras de Repavimentación, Ruta Nacional N°7, Tramo: Junín – Límite San Luis, Sección Km. 343 – km. 380 | $ 275.736.575,00 | |||
16 | Repavimentación en Ruta Nacional N° 8, Tramo: Límite c/ Córdoba Empalme R.N.N°7 (Villa Mercedes), Provincia de San Luis (BID 4652) | $ 3.160.724,00 | |||
Sub Total | $ 2.971.698.662,00 | $ 18.715.081.117,00 | $ 17.777.844.608,00 | $ 4.179.638.625,00 | |
Sub Total 2022 | $ 2.971.698.662,00 | ||||
Sub Total 2023 en Adelante | $ 40.672.564.350,00 | ||||
Cantidad | Concepto | Previsto 2022 | 2023 en Adelante | Total | |
33 | Obras con Incidencia Directa en la Provincia de San Luis | $ 24.388.268,00 | $ 58.944.683.165,00 | $ 58.969.071.433,00 | |
16 | Obras con Incidencia Parcial en las Provincia de San Luis | $ 2.971.698.662,00 | $ 40.672.564.350,00 | $ 43.644.263.012,00 | |
49 | Total | $ 2.996.086.930,00 | $ 99.617.247.515,00 | $ 102.613.334.445,00 | |
3.000 milones de pesos | 100.000 millones de pesos | 103.000 millones de pesos | |||
2021 | 2022 | Var | % | ||
Presupuesto total de obras con Incidencia Actual y futura | $ 48.270.063.423,00 | $ 102.613.334.445,00 | $ 54.343.271.022,00 | 113% |
En la sesión del 16 de diciembre el Diputado Provincial había adelantado que no acompañaría el presupuesto nacional 2022
En la argumentación de su postura Claudio Poggi hace referencia a las cuentas claras y sin embargo las cuentas no quedaron muy bien al término de su mandato provincial. Tampoco las cuentas quedaron bien al finalizar el Gobierno Nacional de Mauricio Macri, gestión que defendió y representó en San Luis.