San Luis ante la pandemia

San Luis celebra la llegada de las primeras vacunas para luchar contra la pandemia.

San Luis confirma que lo dicho oportunamente, se cumplió. La vacuna llegó en diciembre. Fueron las primeras 1.800 dosis.

La pandemia no ha terminado, pero si estamos en uno de los primeros puntos donde podemos mirar hacia atrás y observar que lo hecho hasta ahora sirvió, y mucho.

San Luis celebra, pero mantiene la serenidad y la convicción de que no hay que relajarse.

Hoy, el slogan es “una provincia de puertas abiertas”, porque eso precisamente es lo que se ha logrado mediante las medidas que se tomaron y que permitieron  un impacto menor en daño de los efectos que esta pandemia ha provocado en el mundo entero.

Hoy, la noticia que alegra es que comenzó la vacunación contra el COVID-19 en San Luis. Los primeros en recibir la vacuna fueron aquellos que han estado en uno de los frentes de batalla más complicados contra este virus, el personal de Salud.

Pero no hay que olvidar que esto llevo todo un año donde se tuvo que trabajar intensamente para evitar una situación que podía llegar a ser alarmante. Que hubo una labor denodada, sin horarios ni réditos extras, de un comité de crisis que planificó, coordinó y ejecutó las acciones que eran necesarias para lograr los resultados que contamos hoy.

No hay que olvidar que en todo frente, a pesar de quienes intentaron mellar su gestión, estuvo el gobernador, día a día, en cada reporte, incluso exponiendo su salud, hasta que el virus pegó cerca de su entorno y debió resguardarse un poco más por su bien.

Tampoco hay que olvidar que estuvieron los detractores por inercia, que en lugar de sumar voluntades, se obstinaron en buscar culpas donde no las había y querer teñir de sombras algo que fue desde el primer día transparente: cada comunicado y cada acción del comité de crisis.

¿Recuerdan cuando algunos decían que San Luis estaba al borde del colapso sanitario? Y se aprovechaban de ciertos medios de comunicación ávidos por este tipo de pseudonoticias para agitar el ánimo social. Bueno, nada de eso pasó, y un escueto pero simple informe de chequeado (medio digital que se dedica a la verificación del discurso público y la lucha contra la desinformación) muestra que San Luis, a lo largo de los distintos meses, jamás vio comprometida su situación de salud, menos aún estar cerca del colapso.

Fueron arduas luchas las que debió encarar el Gobierno de San Luis, pero cabe destacar que nunca se apartó de su objetivo principal, el cuidado de todos los puntanos. Algunas batallas se vistieron de incomprensión de algunas medidas, otras se enmascararon detrás de agites de un sector de la oposición para impulsar marchas en contra las disposiciones que llevaba a cabo el Comité de Crisis. Hubieron cuestionamientos, hasta cortes de ruta y operaciones que quedaron evidenciadas que tenían un trasfondo político. Y claro que lo tenían!! Era la oportunidad para algunos de lograr torcer la imagen positiva del Gobierno y de la figura del gobernador, nada más que valiéndose de una situación atípica como una pandemia. Pandemia que, reiteramos, exigió se tomaran medidas muchas veces que no eran del agrado de todos, pero que significaron sin dudas, a la vista de los resultados, que San Luis hoy sea una de las provincias que menos muertes tuvo por este virus (ver gráfico)

Según datos recopilados del ministerio de Salud de la Nación y publicados en un informe del Diario La Nación actualizado a la fecha, San Luis es muy por debajo en la lista de fallecidos con solo 291 muertes, ante los 1219 muertes en Mendoza, o 2479 en Córdoba, por citar algunas provincias cercanas a la nuestra. Fuente http://datos.salud.gob.ar/dataset/covid-19-casos-registrados-en-la-republica-argentina.

A razón de lo expuesto, es que puede decirse mucho de esta pandemia, pero lo que no puede decirse jamás es que no se trabajó para contenerla, que el esfuerzo fue poco o que fue desacertado. Por el contrario, San Luis sigue siendo la provincia que todos vemos con orgullo, incluso en una crisis inaudita en el mundo, se está a la altura de cualquier ciudad o países más avanzados en el mundo, y las respuestas que se brindan desde los profesionales que están abocados a la lucha contra esta pandemia es óptima: el trabajo incansable de los profesionales de la Salud, la respuesta eficaz y ágil del laboratorio “Dalmiro Perez Laborda” , el compromiso de instituciones, universidades y clubes con el gobierno de San Luis para trabajar unidas en el abordaje de esta situación excepcional, la profesionalidad de cada integrante del Comité de Crisis y su compromiso 24 horas al día, las decisiones hilando fino del gobernador Alberto Rodríguez Saá con una oratoria calma, simple, explicando cada informe para que fuera entendible por todos y sin responder los agravios impulsados de algunos sectores. Todo, absolutamente todo ha sido un trabajo en conjunto.

La Pandemia aun no ha terminado, y a pesar de que hoy podemos decir con orgullo que somos una provincia con las puertas abiertas, el virus sigue latente, el posible rebrote también, y el descuido y la falta del cumplimiento de los protocolos necesarios puede hacer que todo este trabajo se pierda. Por eso, es importante seguir cumpliendo el distanciamiento social, las medidas de prevención e higiene, el uso del tapabocas. Si todos lo hacemos, y no nos relajamos, quedará seguramente poco tiempo para sentirnos libres de este virus que tuvo en vilo al mundo. Por lo pronto…¡¡bien por el trabajo de San Luis, y el compromiso de su gente!!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *