
SE había denunciado la falta de inversión del Gobierno Nacional en el aeropuerto de San Luís. Ayer debió cancelar vuelos
Este lunes, los pasajeros que se dirigían desde el Aeropuerto de Ezeiza al “Brigadier Mayor César Raúl Ojeda” de San Luis, en el vuelo programado para las 20, debieron hacer noche en Buenos Aires. El motivo: la única autobomba aeroportuaria que hay en la ciudad puntana está fuera de servicio.»En la previa de Semana Santa por fallas en el sistema de encendido de la Autobomba, la terminal aérea puntana queda fuera de servicio como mínimo hasta el jueves próximo», comunicó en un informe la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
“Venimos denunciando y elevando notas a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) pidiendo que solucionen este tema, no es la primera vez que se rompe, pero en este caso la falla fue tal que hubo que sacarlo de funcionamiento”, detalló a El Diario de la República Fernando Gatica, secretario general de ATE y controlador aéreo.
El ente nacional envió mecánicos del aeropuerto de Córdoba para que arreglen la autobomba, estiman que el jueves, si todo marcha bien, podría volver a funcionar. “En caso de que no puedan ponerla en marcha deberán traer otra de alguna provincia vecina”, estimó Gatica. Mientras tanto, el destino de los viajeros es incierto.
Fallas de vieja data
Desde el Aeropuerto de la ciudad de San Luis, quienes trabajan allí vienen denunciando, hace al menos dos años, la falta de inversión y aseguraron que cuentan con múltiples dificultades. Este lunes quedó en evidencia el déficit de infraestructura.
Para el gremialista son varios los problemas: falta de equipamiento para el personal de bomberos, de inversión para ampliar y mejorar las condiciones de servicio e inequidad entre lo que ganan los trabajadores de las empresas aéreas y los que se desempeñan en el área de mantenimiento. Si bien en el 2015 el gobierno nacional había anunciado una obra de refacción del aeropuerto, en marzo del año pasado ordenaron su detención. Desde entonces, no se hizo ningún tipo de mejora en las instalaciones.
El Gobierno Nacional había cancelado obras en dicho aeropuerto
E marzo de 2017, el gobernador Alberto Rodríguez Saá denunciaba que era parte de la politiquería el cancelar las obras de refacción e inversión por parte del organismo nacional en el aeropuerto de San Luis.
Nota publicada por el Diario de la República el 11 de marzo de 2017:
Después de conocerse que el gobierno nacional había «bajado» el llamado a la licitación para las obras de refacción en el Aeropuerto «Brigadier Mayor César Raúl Ojeda», de la ciudad de San Luis, el gobernador Alberto Rodriguez Saá apuntó ayer contra la administración de Mauricio Macri al afirmar que «hay un sistema de castigo que es una grosería».
En declaraciones a Radio Cielo, Rodríguez Saá cuestionó la decisión del Ministerio de Transporte nacional. «Es una obra programada del año 2015, todo el proceso avanzado, estaba en el presupuesto de la Nación, en el Aeropuerto de San Luis. Una obra en territorio nacional, que es el Aeropuerto, para beneficio de todos los argentinos. Pero como está en San Luis, como que la levantan».
Allí agregó: «Si es el sistema de castigos, aparte de ser una grosería intelectual y política, de mala fe, es pésimo. A mí me obligan a gobernar mejor».
El jefe de Estado aseguró que nadie de la Nación le dio explicaciones sobre la anulación de las refacciones en el Aeropuerto. «En las conversaciones con nuestro ministro (Felipe Tomasevich, Obras Públicas e Infraestructura), fueron sobre que esa obra se hacía. Ayer (jueves) llamó el ministro y por supuesto, no obtuvo ninguna respuesta; ni le atendieron el teléfono. Es todo muy grosero. Es asombrosa la diferencia entre la foto, la imagen, y la realidad».
El Gobernador insistió con que la Provincia está discriminada. «Supuestamente es lo que se iba a corregir. Yo estuve una vez cuando Adolfo le preguntó al Presidente: ‘¿Cómo vas a tratar a San Luis?’. Le dijo: ‘Excelente’. En la primera reunión de gobernadores Macri dijo: ‘De ninguna manera iban a castigar a los que trabajan bien, como San Luis’. La campaña la hizo diciendo que gobernábamos bien y que quería eso para el país. Pero llega la realidad y convierten todo esto en politiquería».