La provincia de San Luis se ubica cuarta en un ranking realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina (Pnuda) donde se tuvo en cuenta crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental.
En la cima se ubica la Ciudad de Buenos Aires, seguida por Chubut y Mendoza. Luego se ubica el distrito gestionado por Alberto Rodríguez Saá y en quinto lugar Río Negro.
Los valores van entre 0 y 1: cuanto más cercanos al 1, mayor nivel de desarrollo sostenible. En este contexto, San Luis alcanzó un valor de 0,579. En tanto que las más bajas fueron Formosa (0,451), Chaco (0,436) y Santiago del Estero (0,313).
Es llamativo que San Luis esté por encima de otras provincias conocidas por sus riquezas como Córdoba o Santa Fe, e incluso la provincia de Buenos Aires. Esto fue explicado por Gala Díaz Langou, directora del programa de Protección Social del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).
Langou advierte que el que una provincia sea territorialmente grande, no implica necesariamente que cuente con recursos o con un buen funcionamiento del sistema público. “Cuando uno mira a Buenos Aires y los recursos que tiene, en términos de PBI es la provincia más relevante del país. Sin embargo, si se considera la distribución de los recursos públicos sólo per cápita, es la más pobre, justamente porque tiene mucha población”, aclara.
Más historias
“San Luis, Mi Club”: un proyecto de ley para fortalecer los clubes como motores de inclusión y comunidad
Guillermo Francos confirmó cuándo vetará Milei la ley de jubilaciones aprobada por el Congreso
Control mental en redes sociales: así funcionan las granjas de bots que convencen a la gente de que las mentiras son ciertas