Tensa calma en la UNVIME: Por temor al conflicto social, darían marcha atrás con la intervención

Una fuente cercana a la conducción radical de Cambiemos aseguró a La Línea que ante el triunfo electoral del pasado domingo, y el cronograma en curso para el llamado a elecciones el 12 de octubre, por estas horas se duda sobre la conveniencia de avanzar con la intervención de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

La Asamblea Interclaustro del pasado viernes 11, que pidió el respeto al proceso electoral para elegir las autoridades de la universidad y normalizar la institución, fue un primer llamado de alerta para los estrategas macristas. Para colmo, este miércoles se conoció que el rector procedió a “protocolizar y dar carácter vinculante” al mandato de los claustros docente, nodocente, alumnos y egresados, emitiendo una ordenanza que, en la práctica, significa ratificar la continuidad del proceso electoral.

Pero el rector organizador Roberto Schwartz fue más allá: a la par de aprobar el pronunciamiento de la comunidad universitaria, envió copia de dicha ordenanza al Ministro de Educación de la Nación y a la Secretaria de Políticas Universitarias, a quienes además solicitó una audiencia formal “para tratar la situación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes”.

La cuestión que por estas horas evalúan en la mesa chica de Cambiemos, integrada por Poggi, Riccardo y Abdala, es que no existen demasiado motivos para justificar una intervención. Por el contrario, en la intimidad reconocen que la gestión de Schwartz ha sido “muy dinámica y prolija”.

El “Bubi” ha conformado las expectativas de todos los estamentos de la comunidad universitaria. A los alumnos, con becas de ayuda económica, el comedor universitario y próximamente un playón deportivo. A los nodocentes los pasó a planta permanente. A los docentes les permitió la estabilidad laboral a través de concursos. También concretó la primera colación de egresados, con títulos reconocidos, la mayoría de los cuales está trabajando en el Estado Provincial. Como si fuera poco, se comenzó a construir el futuro Campus Universitario y avanzó en el reconocimiento de la carrera de Medicina.

“Imaginate si con este panorama Macri firma la intervención y se nos arma un kilombo madre, con gente en la calle que sale a protestar o los estudiantes toman la universidad, ¿de qué nos disfrazamos?”, graficó con brutal sinceridad nuestro informante.

Antes de conocerse el resultado electoral del domingo 13, no pocos integrantes de Avanzar-Cambiemos pensaban en la derrota, por lo que apuraban los tiempos de “copar” la universidad, desde donde poder montar una estructura política con miras a 2019. Ahora, con el resultado conseguido, muchos de ellos dudan, ante la segura posibilidad de que la intervención genere un conflicto de impredecibles consecuencias que les pueda hacer perder votos en Villa Mercedes.

Un poggista de la última hora, que supo trabajar con el intendente Enrique Ponce, reconoció esta realidad aplicando el sentido común:

“Los más interesados en manotear la UNViMe son los radicales, sobre todo Riccardo, que fue el primero en oponerse a la universidad. El mismo Poggi lo reconoció públicamente, cuando declaró que lo veía a Riccardo recorriendo los pasillos del Congreso tratando de frenar el proyecto. Ahora Claudio les dijo a los radicales que se dejen de joder. En dos años nos podemos manotear el gobierno provincial y la Intendencia si hacemos las cosas bien, para qué victimizar al Bubi Schwartz o al propio Adolfo con una intervención que nos puede costar carísimo….Los del PRO tampoco lo quieren embarcar a Macri en tamaño kilombo” (Bazla dixit).

De todos modos, nunca faltan  algunos gurcas que insisten en presionar a Macri para que designe un nuevo rector y patee el tablero, lo cual provocaría la segura movilización de distintos sectores que no se bancarían lo que consideran un nuevo atropello hacia el anhelo de una comunidad que luchó más de dos décadas por esta universidad.

Fuente: La Linea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *