agosto 29, 2025

Puntanidad al palo

defender lo logrado

Lula impulsa moneda alternativa al dólar y desafía a EE.UU.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó su respaldo a una moneda alternativa al dólar, en línea con la agenda de los BRICS. En medio de tensiones con Estados Unidos y críticas al liderazgo económico global, Lula exige una relación bilateral basada en la equidad y el respeto.

Durante un acto del Partido de los Trabajadores en Brasilia, el presidente Lula da Silva expresó su intención de avanzar hacia un nuevo orden económico internacional que no dependa exclusivamente del dólar. La propuesta, respaldada por países como China, Rusia e Irán, también cuenta con el impulso de los BRICS, que buscan crear una moneda común para fortalecer el comercio entre naciones del Sur Global.

“No renunciaremos a la idea de una moneda alternativa”, afirmó Lula, quien considera que esta medida es clave para negociar con equidad con otras potencias. Además, criticó la histórica injerencia estadounidense en los asuntos internos de Brasil, recordando el papel de Washington en antiguos intentos de desestabilización.

El clima entre Brasil y Estados Unidos se tensó tras las amenazas del expresidente Donald Trump de aplicar aranceles del 50% a exportaciones brasileñas. La advertencia llegó después de que el Tribunal Supremo brasileño avanzara en la causa judicial contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. Trump condicionó los aranceles a la desestimación del caso.

En respuesta, Lula mantuvo una postura firme: “No aceptaremos que un tema político se convierta en sanción económica. Brasil tiene voz, tiene postura y tiene intereses”. El gobierno brasileño calificó el mensaje de Trump como una señal de diálogo, aunque insistió en que cualquier negociación debe basarse en el respeto mutuo.

El rol de los BRICS y la presión por una moneda alternativa
Lula retomó la propuesta de los BRICS de reemplazar el dólar como moneda de intercambio en el comercio internacional. Si bien hasta el momento no se han logrado avances concretos, el mandatario brasileño insistió en la importancia de continuar por ese camino.

“La supremacía del dólar es un obstáculo para el desarrollo del Sur Global”, advirtió Lula, al tiempo que abogó por una política exterior independiente, centrada en el multilateralismo y la cooperación Sur-Sur.

Mientras Lula consolidaba su agenda internacional, ciudades como Río de Janeiro, Brasilia y São Paulo fueron escenario de protestas impulsadas por sectores alineados con Bolsonaro. Los manifestantes denunciaron persecución judicial, en medio de las restricciones impuestas al exmandatario por el juez Alexandre de Moraes, quien enfrenta sanciones por parte de Estados Unidos.