
¿Te diste cuenta lo que está haciendo Macri con el PAMI y los jubilados de San Luis?
Con el cambio de convenio, los afiliados deben llamar a un 0800 para pedir asistencia. Sólo atienden urgencias. El gobierno nacional tercerizó en una empresa de Buenos Aires, la solicitud del servicio médico a domicilio.

Los recortes que el gobierno nacional aplicó a Pami –que en la provincia dejó sin atención médica a los jubilados en el sanatorio Ramos Mejía– también afectaron a los servicios de emergencia, que quedaron exclusivamente bajo la administración de una empresa tercerizada -Emerger- que centraliza la prestación desde Buenos Aires a través de un 0800. En las firmas de San Luis y Villa Mercedes que anteriormente tenían a cargo esa tarea, advirtieron que los cambios aplicados en el país agudizaron la burocratización y la restricción del sistema de asistencia.
«Antes nos llamaban, mandábamos la ambulancia con el médico, hacíamos la medicación y todo lo que necesitaban. Ahora el Pami subcontrató con una empresa los servicios de emergencias médicas, que nos llama y nos dice que va a pagar una determinada cantidad de plata por cada llamado que ellos reciban. Nos tienen que comunicar cada vez que un afiliado necesite atención y con eso nos mandan la orden para que lo atendamos y después nos cobran a nosotros. Es un servicio tercerizado», explicó el director médico de Vittal San Luis (ex Asist), Alfredo Samper Battini, quien alertó que la nueva regulación perjudicará la rapidez e inmediatez del servicio, en los casos en que la asistencia sea de carácter urgente, como es la solicitud de una ambulancia.
«Los que clasifican si es o no una urgencia están en Buenos Aires y toman conocimiento a través de una llamada telefónica. No tienen idea de la idiosincrasia de la gente de San Luis, pareciera que el jubilado es una condición de ‘cosa’ y no un ser humano. Va en detrimento de la sociedad, le hace un daño muy grande», afirmó.
La crisis del PAMI puede hacer colapsar al Hospital San Luis
Lo adelantó la jefa del Policlínico y dijo que hay servicios que ya están sobrepasados por la demanda. No hay acuerdo con la clínica que atiende a la obra social de los jubilados.

La crisis entre el Sanatorio Ramos Mejía y el Pami puede generar un colapso en el Complejo Sanitario San Luis, ya que cada vez más jubilados concurren a la salud pública debido a que la clínica sólo atiende urgencias.
Cecilia del Carmen Canepa Montalvo, la jefa del Hospital de San Luis en un programa matutino de cable detalló que el conflicto «está comenzando a complicar a la entidad».
«Nuestra prioridad es el paciente carenciado y ahora se le suma la necesidad de los afiliados a Pami que no sólo concurren por atenciones ambulatoria, sino que requieren de estudios e internaciones», aclaro.
«Se está recargando el hospital público. Ya estamos un poco complicados, muchas veces tenemos que atender a los jubilados en las guardias, porque suele ser el único espacio que tenemos», dijo la funcionaria.
Especificó que por la demanda también se han recargado algunas áreas como tomografía y ecografía «porque todo va al hospital» y aseguró que «laboratorios y rayos están absolutamente sobrecargados, por la mayor demanda de paciente que son jubilados».
Explicó que tienen conversaciones telefónicas con las autoridades de Pami de San Luis, de Villa Mercedes y que el hospital, a través de su sistema de autogestión, inicia los trámites para cobrarle a obra social de los jubilados las atenciones.
Volvió a dejar en claro que «todos los servicios tienen internados pacientes del Pami, desde las áreas críticas a otras no críticas, muchos de ellos esperando prótesis para hacer operados lo cual hace demorar aún más los tiempos de internación».
«Es gente mayor y no puede estar dando vueltas por su patología de evolución crónica que necesitan de soluciones», finalizó.
Fuentes consultadas: EDDLR