Lo expresó el gobernador durante su exposición en la Universidad de Salamanca, España, en donde se refirió a las políticas solidarias que San Luis lleva adelante en calidad de “Estado Llamante”.
“El refugiado busca un lugar de paz y el país que lo recibe debe darle los derechos sociales necesarios para que pueda sobrevivir en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos. En este sentido el problema de los refugiados está tibiamente planteado en la agenda nacional”, indicó el primer mandatario durante su exposición.
Nuestro país posee desde 2015 un programa de ayuda a refugiados que según afirman organizaciones internacionales de ayuda “no estaría funcionando según lo esperado”. En contraposición San Luis, única provincia con estatus de “Estado Llamante”, recibe refugiados desde principios de 2017, y para ayudarlos en su reinserción diagramó una estructura de acompañamiento y adaptación que les permite comenzar una nueva vida lejos de la guerra.
“Para entender a un refugiado tenés que mirarlo a los ojos, sentir el problema que tiene y luego ponerse en sus zapatos. Por ello San Luis se convirtió en un Estado Llamante, y hoy tiene a más de veinte sirios acogidos en su suelo”, expresó Rodríguez Saá.
Más historias
La justicia de EE.UU. quiere el 51% de las acciones de YPF para los fondos buitres
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario