Cuando el medio de comunicación desinforma y roza el conventillo

dinero

Un medio de comunicación que se precie de tal debe mantener una coherencia discursiva, una prudente y correcta redacción de sus textos, un respeto al público que lo sigue. De estas 3 cuestiones hay medios de comunicación que no cumplen con ninguna de ellas, sino todo lo contrario.

Son medios que solo tienen un fin, un objetivo por el cual afanosamente se empeñan con cada nota que publican, en desacreditar, en mentir, en instigar al odio, en escudriñar en la bajeza, sin reparar en si mantienen o no la credibilidad, sustento indispensable para continuar vigentes ante la sociedad.

Lo único que importa para este tipo de medios es desacreditar a la gestión de turno, por el solo hecho de que detrás de los mismos hay intereses políticos. Y en ese afán caen en el ridículo, cometiendo cada vez más errores, y de los más groseros.

Omitir, lo que para gran parte de la sociedad sanluiseña, fue una noticia auspiciosa y positiva, como lo fue el incremento salarial a empleados públicos (desde un 38% hasta un 60,7%), la incorporación de pasantes con contratos que mejoran notablemente su remuneración actual y le brindan una mayor estabilidad, el inicio de clases sin problemas mientras en el resto del país las clases no empiezan, la compra de 104 móviles policiales para reforzar la seguridad, y otras tantas noticias más no de menor importancia; y que no se vieron reflejadas en estos medios, hace que su credibilidad tambalee notoriamente, y queden evidenciados como tendenciosos, amarillistas y falaces.

zbol

Pero además de ello, caer en la ridiculez de detenerse en si un gobernante usa con frecuencia un saco azul, o si deja de usar los pantalones de color. O dedicar decenas de líneas completas de sus notas principales al casamiento de un senador nacional, algo que le corresponde a su vida privada. Son cuestiones que dejan a la luz los errores en los que puede caer un medio, o que al menos dice llamarse medio de comunicación, en su carrera desesperada por querer instalar un candidato e intentar socavar una gestión de gobierno que viene con acierto tras acierto.

6-3-2017-12-56-33-a-m

No hace falta aclarar que este tipo de medios cuentan entre sus integrantes con exfuncionarios de la gestión anterior de gobierno, y es esa la precisa razón por la cual asedian constantemente con sus notas que rozan prácticamente el conventillo.

Ni hablar de las redes sociales de los mismos donde el nivel de agresión y falta de respeto a las autoridades de gobierno en los comentarios denotan lo bajo en lo que se puede caer por cierto tipo de personas al momento de no estar de acuerdo con algo

San Luis no necesita de esto, ni tampoco necesita que se nos trate a los Puntanos como poco capaces, como gente dormida, que no piensa, por no decir bolu***.

San Luis necesita seguir creciendo, que le sigan diciendo la verdad, que los gobernantes ejerzan su función con empeño y donde el fin sea el bienestar de su gente y de su provincia.

San Luis es grande, porque lo han hecho grande, y no precisamente desde el conventillo, ni la información falsa, menos aún desde la mirada suspicaz de unos pocos que sólo quieren un tipo de bienestar, el propio y de nadie más.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *