La Pampa y San Luis tendrán «libre paso sin cuarentena» entre las dos provincias, y apuestan a fortalecer el turismo entre ambas.

“Queremos aprender de alguien que ha hecho de la política su vocación. La mayoría de los pampeanos admira el modelo de San Luis”, dijo Ziliotto hablándole a Alberto Rodríguez Sáa.

Los gobernadores de La Pampa y San Luis anunciaron la firma de un acuerdo en el marco del Tratado del Caldén. Es un convenio de paso interprovincial. Pedirán que Nación habilite la actividad turística entre ambas provincias.

El anuncio fue en el salón Medasur.

“Tenemos un patrimonio común, un estatus sanitario común. Queremos lograr un territorio de tránsito común, donde puedan convivir pampeanos y puntanos, sin ninguna otra traba de querer estrechar lazos familiares, lazos culturales y desarrollar actividades económicas”, expresó el gobernador pampeano.

“Esto no termina aquí. Como le gusta a decir a Alberto, soñando. Estuvimos hablando del tema de las telecomunicaciones, los medicamentos, el Banco de La Pampa.

“Como avanzar en este convenio. Decidimos que haya un territorio común, que no hay trabas de pasar de una provincia a la otra”, dijo Ziliotto.

“Estamos avanzando en una propuesta conjunta para que Nación nos apruebe el turismo»

“Quiero finalizar tomando una frase prestada de Alberto cuando presentamos en San Luis el Tratado del Caldén, que dijo que era un atajo al futuro. Hoy estamos dando un nuevo puntapié para pensar en el futuro, en el desarrollo. No de dos provincias sino de una hermandad de los puntamos y los pampeanos”, dijo Ziliotto

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, expresó “Abrimos las fronteras de ambas provincias en esta situación tan delicada. Los puntanos admiramos a La Pampa, siempre manejaron los presupuestos ordenados, saben perfectamente el rol que cumple el estado. Sergio sos un enorme gobernador, tenés el respeto de los pampeanos, puntanos y los argentinos. Hoy hemos abierto nuestras fronteras en medio de esta situación tan compleja de la pandemia. Cada intendente, cada gobernador, el presidente de los argentinos ponen todo en esta situación. Esta decisión que hemos tomado es muy linda y esta preocupación por el turismo, que significa que los más postergados, el turismo y la gastronomía, tengan una oportunidad. Los chicos que egresan y las familias pueden tener para fin de año una oportunidad para vacacionar. Por eso es tan importante que TODOS cuidemos el estatus sanitario – a la luz del sol y a los ojos de Dios-. Tenemos que educar a nuestro pueblo para seguir cuidándonos entre todos. VIVA LA PAMPA, VIVAN LOS PUNTANOS, VIVAN LOS ARGENTINOS, VIVA EL TRATADO DE EL CALDÉN».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *