En una entrevista con el programa Animales Sueltos, el ministro reconoció que “probablemente muchos no votaron un cambio económico, votaron un cambio político”. En ese sentido, el funcionario argumentó que “a partir de 2016 se eliminaron casi todos los impuestos al comercio exterior menos a la soja que fue gradualmente. Es muy difícil así regular sin todo ese ingreso de recursos”.
“Desde marzo atravesamos un conjunto de shocks que nos han afectado muy fuerte. La sequia que tuvimos este año fue la más grande de los últimos 50 años, puede sonar a excusas”, sostuvo el funcionario que reconoció que no se alcanzaron las metas establecidas para este año. “Tenemos la posibilidad de evitar una mega crisis”, insistió.
En esa línea, aseguró: “Mucha gente nos pide que demos de baja las jubilaciones que fueron dadas por el régimen de moratoria. Hoy tenemos 5 millones y medio de jubilados de los cuales 3,5 entraron pagando muy poco”.
Más historias
Senadores justicialistas impulsan:»Raíces Productivas San Luis”, una nueva Ley Integral para el Desarrollo Agrícola y Ganadero de la provincia.
La Mesa Intersindical convoca a movilización para el jueves 31 de julio “ante la falta de recomposición salarial”
Los gobernadores consiguen apoyo de todos los bloques para obligar a Milei a repartir fondos