El Gobernador de San Luis habló en el noticiero de Canal 13 para llevar “tranquilidad” a los puntanos.
“Los puntanos cuando miran a la Argentina, se preocupan por la desesperanza y la incertidumbre. Quiero tranquilizarlos. Vamos a hacer lo previsible, y lo que siempre hicimos, para que aquí no suceda lo mismo que en otras provincias en crisis. Por ejemplo, el temor al desempleo o al ajuste con la baja del salario. Apretar en salud o educación. Eso lo vamos a evitar. Vamos a cuidar a los jubilados, a los chicos, a la educación pública y los planes de inclusión”, dijo el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, ante la crisis que se profundiza en la Nación y que llevó al presidente Mauricio Macri a entablar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las declaraciones fueron realizadas esta noche en el noticiero nocturno de Canal 13. “Que todos estén tranquilos porque en San Luis vamos a estar hermanados juntos para que acá no haya crisis”, sostuvo el mandatario.
Consideró que “el plan de Macri fracasó y ahora busca un plan con el FMI” que “lleva a un recuerdo feo de algo que nos pasó en el 2001” y que “genera pobreza”.
“San Luis no tiene deuda y no se va a endeudar”, aseguró.
Adelanto
“Vamos a tomar el Fondo Anticrisis y modificar el presupuesto para hacer entrar al presupuesto este dinero para realizar una obra pública muy pujante que la vamos a anunciar entre el 20 de junio y los primeros días de julio. Vamos a generar más trabajo de calidad y llevar soluciones y obras a la educación y a la salud en los pueblos. De la periferia al centro. El barrio y la familia tienen que ser favorecidos. Eso llevará tranquilidad y optimismo”, adelantó.
Más historias
«Tenés que tener legisladores que reclamen en la Nación»
Senadores Justicialistas presentaron un proyecto de Ley Marco de la Economía Circular
El escándalo de las coimas encuentra al Gobierno a la baja en las encuestas