El gobernador Alberto Rodríguez Saá y Carlos Verna llevaron a la Cámara de Diputados y de Senadores el acuerdo firmado hace un año que impulsar acciones conjuntas en el desarrollo económico y social, salud, educación, ciencia y tecnología, deporte y cultura.
Los gobernadores de San Luis y La Pampa presentaron hoy en Buenos Aires el acuerdo de cooperación al que llegaron las dos provincias el año pasado y que impulsa acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia, la tecnología, el deporte y la cultura.
Los dos mandatarios fueron recibidos en el Congreso por la por la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti. Se trató de una audiencia protocolar para dar cumplimiento con lo estipulado en el artículo 125 de la Constitución Nacional, que permite acuerdos de este tipo en las provincias sin aprobación del gobierno nacional. “Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal”.
Entre los puntos destacados del Tratado de “El Caldén” los gobernadores expresan que “el federalismo constituye uno de los pilares irrenunciables y la esencia de nuestra organización nacional, y en ese marco las Provincias y el Estado Nacional han asumido un papel protagónico en el desenvolvimiento institucional y en sus relaciones entre sí”.
Además advierten sobre la necesidad de “promover y coordinar vínculos políticos, jurídicos, económicos, culturales e institucionales como herramientas superadoras de obstáculos, a fin de potenciar la capacidad de desarrollo integral de las provincias; en ese contexto resulta necesario crear herramientas institucionales que permitan fortalecer la cooperación entre nuestros estados, en un marco de solidaridad y defensa de los intereses comunes, teniendo siempre en miras los principios del federalismo”.
Igualmente consideran “imprescindible” aunar acciones para lograr del Estado Nacional el reconocimiento de la historia de sanidad de las finanzas de ambos estados provinciales, a fin de habilitar mecanismos -premios- que incentiven la continuidad de la aplicación eficiente y eficaz de los fondos públicos.
Más historias
Peronismo, activando!
Hissa no quiere «trapitos» y presiona por la ordenanza
Los libertarios armaron con IA un video falso de Macri pidiendo votar a Adorni: «Es un delito electoral»