Las obras se suman a las 93 edificadas y a 47 en proceso de licitación. La solución habitacional en todos los departamentos concluiría a mediados del próximo año.
Antonio Peretti, jefe del Programa de Grandes Obras de Infraestructura recordó este jueves que había hogares habitados en situación de precariedad, como por ejemplo en La Toma, donde los vecinos estaban sin agua, cloacas, ni terminaciones. “En vez de ver el avance, la gente veía que su casa se desmoronaba”, dijo en referencia al escenario que dejó la gestión anterior.
“Primero hubo que solucionar muchos casos con problemas de terreno, y después empezamos la reconstrucción. Hoy el Plan Solidaridad está en plena ejecución”, destacó.
En total, las 457 viviendas implican una inversión de $173.522.130,92.
Hasta el momento concluyeron 20 en La Toma, donde además se amplió el frigorífico, la plaza y las medianeras; 70 en el barrio Estrella del Sur, de la ciudad capital; y 3 en Villa General Roca. Todo, con un monto total de $30.984.082,30
Se construyen 70 viviendas en Villa Mercedes, obra que lleva un 50 % de avance; 17 en Juan Jorba; 6 en La Punilla; 2 en El Morro; 18 en Justo Daract; 15 en Villa Larca; 5 en Villa de Praga; 27 en La Florida; 6 en Balde; 3 en Zanjitas; 5 en Alto Pencoso; y 143 en el barrio Estrella del Sur, en la ciudad de San Luis. La inversión total asciende a $115.914.091,12
Mientras, permanecen en licitación (con trámites de adjudicación o elaboración de pliegos) 10 viviendas en Candelaria, 6 en Anchorena, 10 en Beazley, 5 en El Talita, 5 en Renca, 5 en San Francisco, cuyo presupuesto total es de $26.623.957,50.
Más historias
Senadores justicialistas impulsan:»Raíces Productivas San Luis”, una nueva Ley Integral para el Desarrollo Agrícola y Ganadero de la provincia.
La Mesa Intersindical convoca a movilización para el jueves 31 de julio “ante la falta de recomposición salarial”
Los gobernadores consiguen apoyo de todos los bloques para obligar a Milei a repartir fondos