El ex ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, analizó las políticas encaradas por el macrismo en término sanitarios. “Hay un abandono total de los programas nacionales de salud”, afirmó.
El ex funcionario analizó uno de los aspectos que menos se debate en el país y que significa un peligro total su vaciamiento. Gollán consideró que “las políticas que salen del ministerio de salud de la Nación, uno las podría definir como tendiendo a la nada. Por supuesto, no es que no sea nada porque toda falta de política es una política”, afirmó.
Por FM En Tránsito, el médico relató que “recorriendo distintas provincias, los ministros y los secretarios de salud nos dicen lo mismo, hay un abandono total de los programas nacionales. En Ituzaingó hay hermoso hospital prácticamente terminado y abandonado a la buena de Dios porque Nación no quiere poner los recursos que faltan para terminarlo”.
“Esto es una política que tiende a debilitar al Estado como custodio de derecho a la salud y la privatización. Que la gente cada vez más va a tener que pagar una medicina privada”, sintetizó. “La visión de salud es como el sistema norteamericano, una visión de la salud como una oportunidad de negocios privados que es mejor que un Estado presente, según su concepción”, concluyó.
Más historias
El Vice Gobernador Endeiza frenó un repudio al veto de Milei sobre el presupuesto universitario
Los gobernadores aliados resisten el cheque de Milei: «Si nos rompen con un ATN nunca tuvimos nada»
«El hospital hace que estos estudios sean posibles para cualquier chico del país»