El gobierno nacional terminó a finales del año pasado la construcción de 5 jardines de infantes en San Luis, Villa Mercedes, Juana Koslay y La Punta, y entregó los edificios a la Provincia para su puesta en funcionamiento durante el ciclo lectivo 2019. Sin embargo, las edificaciones presentan fallas estructurales que impiden su habilitación, informaron desde el Ministerio de Educación puntano.
“Son cinco jardines de infantes que se construyeron con fondos federales en lo que se llamó el Plan Nacional 3.000 Jardines (el cual no se cumplió en ese número ni por aproximación). Fue una licitación grande que se lanzó hace varios años ya. En el centro del país ganó una empresa que se llama Hidroconst S.A. A San Luis le correspondían cinco jardines: uno en Los Puquios de Juana Koslay, dos en Villa Mercedes, en ciudad capital y en La Punta. La recepción provisoria se hizo el año pasado, pero cuando fueron nuestras arquitectas hicieron una serie de observaciones de cuestiones que les faltaban, detalles por arreglar, roturas, cosas que había que arreglar. La empresa hizo esa recepción, pero no volvieron nunca más”, explicó la ministra de la cartera educativa, Paulina Calderón.
La funcionaria detalló los problemas edilicios ante el Ministerio de Educación de la Nación, que reconoció que debían realizarse las reparaciones. “En enero volvimos a visitar los jardines, vimos otras cuestiones estructurales, fuimos a los municipios para ver el tema de los planos porque así correspondía en caso de que nos hiciéramos cargo nosotros, y allí nos enteramos que en La Punta hay una deuda, sí estaría pago en Juana Koslay”, agregó Calderón.
“Hoy los edificios no están aptos para habilitarlos, no es lo ideal abrir así. Hay vidrios rotos en ventanas bajas a las que pueden llegar los chicos. Los edificios están en garantía, entonces nosotros no sabemos hasta qué punto podemos tocar. Y uno de los inmuebles de Villa Mercedes presenta problemas de humedad. Y estos jardines fueron construidos en seco, lo cual es algo grave para este tipo de construcciones”, continuó.
Calderón afirmó, además, que “de todos modos, la matrícula de niños en La Punta está cubierta, no es que sea necesario salir mañana a inaugurarlos; no así en Juana Koslay porque allí sí hay más demanda”.
“Si pudiéramos activar ese primero sería lo ideal, lo mismo que los jardines de Villa Mercedes. Son salas de 4 y 5 años, y queremos decirles a los papás que ni bien sean inaugurados abriremos las inscripciones y si actualmente concurren a otro jardín, se podrán hacer los pases correspondientes”, completó.
Este viernes, Rubén Virga, representante técnico de la empresa Hidroconst S. A. se reunió con funcionarios de Educación de San Luis para firmar un acta, en la que la constructora se comprometió, en un plazo de 30 días, a cumplir con todas las observaciones formuladas a los diferentes jardines.
La firma se comprometió también a hacer efectivo el pago de todas las tasas que adeuda en concepto de presentación y/o aprobación de planos y pago del derecho de construcción a cada municipio donde se llevaron a cabo cada una de las obras.
Los flamantes jardines, construidos con fondos nacionales, están ubicados en: el barrio La Ribera y en el barrio Nueva Urbanización de Villa Mercedes; en el 900 Viviendas de La Punta; en el barrio Mirador del Portezuelo de la ciudad de San Luis; y en el 274 Viviendas de Los Puquios, Juana Koslay.
Más historias
Peronismo, activando!
Hissa no quiere «trapitos» y presiona por la ordenanza
Los libertarios armaron con IA un video falso de Macri pidiendo votar a Adorni: «Es un delito electoral»