
Hoy el peronismo define su futuro en el Congreso provincial
Establecerá si hay internas. La reunión arranca a las 12 en busca de quórum.
Este viernes el PJ sanluiseño vivirá una histórica jornada cuando celebre su Congreso provincial, uno de los más importantes de los últimos años, en busca de definiciones de cara a la carrera electoral de 2019.
La gran cita del peronismo puntano será en su sede ubicada en Héroes de Malvinas 702, con las 12 como horario establecido para su primer llamado con el fin de dar quórum y comenzar el debate que buscará dirimir qué camino tomar para sellar al candidato a gobernador para las elecciones.
Son 172 los congresales convocados para marcar el rumbo electoral partidario. También sellarán otras decisiones que figuran en el orden del día de la gran reunión.
Absolutamente soberano y representativo de los afiliados de todos los departamentos, el Congreso abrirá sesión a las 12 como horario del primer llamado. Allí, con el 50 por ciento más un congresal obtendrá el quórum para iniciar el debate. Si eso no ocurre, la segunda convocatoria será a las 15, con el 30 por ciento más un congresal para alcanzar estado legislativo. Así lo establece la Carta Orgánica del PJ.
La máxima autoridad del Congreso provincial es Alberto Rodríguez Saá. La representación departamental de los congresales es diversa según la cantidad de afiliados: Pueyrredón acumula 57, Pringles 9, Pedernera 44, Chacabuco 11, San Martín 12, Junín 11, Ayacucho 14, Belgrano 5 y Dupuy 9.
En el orden del día figura que el primer ítem a analizar será la realidad provincial y nacional. El segundo punto del temario es fijar la estrategia política electoral de cara a las elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS), del 21 de abril, y las Generales, del 16 de junio.
Tras ello llegará el turno de analizar la conformación de un frente político electoral, sus reglas y principios. El penúltimo aspecto a discutir está vinculado a la reforma de la Carta Orgánica del PJ, para cerrar con el estudio de otros asuntos de interés partidario.
Tras un miércoles con momentos de tensión, agresiones y nervios en el partido, generados por el adolfismo, Alberto instó a todos los sectores a desarrollar un congreso provincial en paz. Y ayer se vivió una jornada de mayor tranquilidad en la sede.
Reglas de convivencia
El miércoles el Consejo Provincial sesionó en el interior de la biblioteca «Luis Marrero» y allí definió normas de convivencia y los espacios edilicios que compartirán las líneas políticas durante el Congreso. En una carta elevada a la Justicia Federal Electoral comunicaron el acuerdo sobre aspectos organizativos básicos: la mesa del Congreso y sus colaboradores ocuparán la mitad del salón donde se realizan los grandes actos partidarios y la otra mitad será para otras actividades. La zona de cada acción será consensuada entre María Angélica Torrontegui (vicepresidenta del Congreso Provincial) y Héctor Mazzina (secretario del Consejo provincial). A su vez quedó definido que las llaves de la sede quedarán en manos del Congreso provincial hasta la finalización del mismo. Para realizar todo solicitaron a la Justicia Electoral Federal veedores con amplitud horaria