
Ante denuncia de Poggi, Riccardo y compañía, miles de sueños de Mujeres Emprendendoras podrían truncarse
El Plan Mujeres Emprendedoras podría interrumpirse abruptamente, si prospera una presentación legal que harían dirigentes de Avanzar-Cambiemos esta semana.
Diputados de estos bloques, encabezados por Claudio Poggi y José Riccardo, junto a sus abogados patrocinantes, cuyo autor intelectual sería Walter OIO presentarían una denuncia penal por la entrega de un subsidio por 80 millones provenientes de las arcas provinciales a la Fundación “Mujeres Puntanas”, destinados a la compra y entrega de herramientas para las 25 mil mujeres inscriptas.
Los presuntos delitos serían Abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, malversación de caudales y fraude en perjuicio del Estado Provincial, entre otros.
Según nuestras fuentes, la semana pasada la cúpula de Avanzar-Cambiemos tomó la decisión política de impulsar esta denuncia penal para recobrar protagonismo y frenar este plan que beneficiaría a miles de mujeres, que podrían comenzar sus propios emprendimientos.
Lo que ha trascendido es que sus impulsores saben que esta denuncia tiene pocas probabilidades de progresar, toda vez que se trata de un procedimiento legal muy similar al que se empleó durante la anterior gestión, para entregar subsidios a la Fundación Niño Sano (FUNISA), presidida por Sandra Correa, esposa del ex gobernador Claudio Poggi.
Pero no obstante se decidió avanzar con la intención de frenar la aplicación de este plan y, de ese modo, llegar a fin de año cuando, a partir del recambio de legisladores en Diputados, puedan alcanzar una mayoría que les permita suspender definitivamente el Plan Mujeres Emprendedoras.
La citada FUNISA estaba conformada para apoyar la Maternidad “Dr. Teresita Baigorria”, trabajar por la niñez y la salud, pero terminó recibiendo decenas de millones para distintos eventos, incluido un Congreso Internacional de Derecho por el que percibió 15 millones de pesos y el beneficio del cobro de las inscripciones.
Ante este nuevo ataque que recibe Mujeres Emprendedoras, resta conocer cuál será el destino de este programa que había generado marcadas esperanzas en las mujeres, muchas de ellas madres solteras o separadas, en poder iniciar su propio negocio y alcanzar independencia económica.
A veinte días de las elecciones, la oposición encabezada por Claudio Poggi aspira a copar nuevamente la escena pública con una denuncia que le permita desviar la atención sobre el esto escándalo que acabo de salir a la luz, por la estafa en la construcción del Centro de Convenciones y la venta de 60 hectáreas a precio vil, a manos de un grupo empresario sin antecedentes.
Cabe destacar que los destinos de los dineros denunciados están yendo directamente a los beneficiarios a diferencia de las fundaciones del ex gobernador teniendo en cuenta que si uno habla de 80 millones y lo divide por 25.000 mujeres corresponde un importe de solo $ 3.200.- por mujer y nos preguntamos ¿Qué es lo que realmente denuncia esta gente?.-
Fuente: La Linea