Mirá la cara de los Ministros cuando Alberto Rodríguez Saá cuestionó la reforma previsional

Ante la mirada de varios funcionarios macristas, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, le cantó la justa sobre la reforma previsional y el pacto fiscal. La impávida mirada de los ministros no frenó las argumentaciones sobre el rechazo de las medidas.

Mirá la cara de los Ministros cuando un gobernador cuestionó la reforma previsional

Uno de los pocos que se animó a rechazar abiertamente el pacto fiscal convocado por el macrismo y que además lo pregonó en una reunión en el Senado fue el Gobernador puntano.

Al respecto, le dejó bien en claro a los titulares del Interior, de Hacienda y de Trabajo por qué rechaza las medidas impulsadas por el Gobierno.

El gobernador de San Luis confirmó que San Luis «no firmó ni firmará» el Consenso Fiscal que suscribieron 23 gobernadores con el Gobierno Nacional, que implica un fuerte ajuste de la inversión pública y la reducción de impuestos provinciales.

«Cómo le voy a explicar al pueblo de San Luis que vamos a cobrar en bonos (la deuda de la Nación con la provincia) que nos provocan un enorme perjuicio», advirtió el mandatario al exponer hoy en un plenario de comisiones del Senado en el que comenzó a debatirse la reforma previsional y el pacto fiscal que firmaron todas las jurisdicciones menos San Luis.

Para Rodríguez Saá, el pacto fiscal habilita «un potencial stock de deuda que el gobierno nacional tiene con las 24 jurisdicciones, lo que lo habilitaría a seguir endeudándose a nivel trasnacional» y reclamó que la Nación cumpla con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le ordenó pagar la deuda que mantiene por coparticipación con ese distrito.

El gobernador afirmó que «no es cierto» que haya «diálogo» y aseguró que a su provincia «no se le permitió dialogar pese a que el discurso oficial es que nunca ha habido más diálogo que ahora».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *